Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Los Mirage F-1 se retiran paulatinamente, según llegan los eurocazas...así que, cuando llegue el último EF, allá por el 2.012-3, se retirará también el último F-1, que actualmente forman la segunda línea de defensa aérea y están especializados desde su última actualización, del 2000-2002, en misiones de ataque a tierra...
Los Mirage F-1 se retiran paulatinamente, según llegan los eurocazas...así que, cuando llegue el último EF, allá por el 2.012-3, se retirará también el último F-1, que actualmente forman la segunda línea de defensa aérea y están especializados desde su última actualización, del 2000-2002, en misiones de ataque a tierra...
Un saludo.
Hace unos pocos dias estuve de visita en la Base Aérea de Los Llanos y vaya si siguen volando los Mirage F.1, que todavia tienen cuerda para rato, dado que hasta el 2.010 no parece ser posible que puedan tener operativos los nuevos Typhon.
Para que los veais, aquí subo unas viejas fotos.
El que está como Monumento es un Mirage F.1Q y se encuentra a la misma entrada de la Maestranza Aérea de Albacete.
Espero comentarios.
Editado por última vez por Mod2; 06/09/2008, 10:47:02.
Razón: Falto colocar http:// para que se puedan ver las fotos
Con el propósito de renovar la flota aérea de aviones Mirage de combate, las Fuerzas Armadas analizan una oferta del gobierno español para adquirir varias aeronaves de la Fuerza Aérea de ese país.
La propuesta fue presentada al Ministerio de Defensa el 30 junio pasado, a través de la empresa EATS, fabricante de naves de combate. “Es una buena alternativa porque son aviones Mirage modernizados”, aclaró el jefe de Estado Mayor de la FAE, Leonardo Barreiro.
Ecuador presentó una carta de interés para la compra de los Mirage, luego de la visita de una comisión de oficiales y del ministro de Defensa, Javier Ponce, a las instalaciones de la empresa y a las autoridades militares del país ibérico. “En esa carta de interés también se enviaron los requerimientos de la condición de los aviones en cuanto a disponibilidad y remanente de horas de vuelo”, dijo Barreiro.
El monto de la inversión y el número de aviones se determinarán luego de que España remita la información solicitada por el Ecuador. La flota de aviones Mirage de la FAE tiene 28 años y la mayor parte no es operativa.
Comentario