Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

YAK-130 para la FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • YAK-130 para la FAP

    Estimados coforistas:

    Abrimos el presente topic para comentar todo lo relacionado con esta posible aeronave para la Fuerza Aerea Paraguaya, enmarcado en un plan de modernización establecido por el gobierno de ese país que consta de 2 etapas para todas las fuerzas armadas por los periodos 2010-2013, y 2013 en adelante.

    De la Revista Institucional de la Fuerza Aerea Paraguaya por maxo y draken de Saorbats:









    ¿La solución ideal para la FAP? ... tal vez si.

    Saludos

  • #2
    Efectivamente, el Yak-130 es una de las opciones, están en carrera el F-38, F-5 y los F-16s.
    Lo cierto es que daremos un gran salto tecnológico en poco tiempo.

    Comentario


    • #3
      Parece que el YAKOLEV 130 si está considerado...

      Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rusia
      El Gral. Miguel Christ Jacobs, dijo que el plan se enmarca en el marco de proceso de modernización de la unidad.

      La Fuerza Aérea Paraguaya, en el marco del plan de modernización 2013 – 2023, pretende adquirir aeronaves de combate YAK-130 de fabricación rusa. Se trata de aviones de combate subsónico de 4ª generación. El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Brigada Aérea, Miguel Christ Jacobs, explicó que la aeronave caza garantiza un mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas de seguridad de vuelo activo. El jefe militar señaló que el YAK-130 tiene las características por su avanzada aerodinámica de arquitectura, modernos sistemas y equipo a bordo, entre otros. Chirst Jabobs manifestó en la revista de la Fuerza Aérea “Arasu”, que modernizar la FAP es una necesidad prioritaria para aumentar la calidad profesional y la capacidad de pronta respuestas, así como el haber contribuido para un análisis objetivo de la opinión pública”.

      El Yak-130, según la clasificación de la OTAN, es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev de la Federación Rusa. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a fabricarse para a mediados de esta década. Cada aeronave tiene un costo nominal de 15 millones de dólares aproximadamente, pero no se precisó la cantidad de que va adquirir.

      En junio del 2.009, el ex ministro de Defensa, Gral. (SR) Luis Bareiro Spaini, sondeó en Francia la posible intención de adquirir aeronaves francesas. incluidos vehículos todoterreno, armas ligeras y sistemas de control de fronteras.

      Posteriormente, el mismo canciller Héctor Laconata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Rusia en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Dijo entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema.

      MODERNIZACIÓN


      El comandante de la Fuerza Aérea señaló que se debe considerar la seguridad y defensa conforme a la situación económica del país, que impide desviar mayores rubros a la defensa en pro de otras áreas prioritarias como la salud, educación, entre otras prioridades. “La cuestión qué tipo de aeronave, cuál entre las posibles será la adecuada a las posibilidades del país”, remarcó el Gral. Christ Jacobs.

      Explicó que la aeronave rusa YAK-130 posee la característica de doble función, para satisfacer un amplia gama de entrenamientos avanzado e pilotos y requerimiento de combate siendo rentable y sostenible económicamente.

      Actualmente la Fuerza Aérea Paraguaya ha elaborado un plan de modernización cuya ejecución está proyectado a corto, medio y largo plazo, en un primer quinquenio hasta el año 2013 y proyectado hasta el 2018-2023 conforme a un plan financiero y los plazos establecidos, dependiendo de los recursos a ser asignados por el Gobierno para su implementación. El avión de combate YAK- 130 está equipado con tecnología avanzada, de alta eficiencia en la interfase piloto – máquina para entrenamiento y combate de primera línea. La máquina garantiza una mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas vitales de a bordo de un sistema de seguridad de vuelo activo.

      La aeronave tiene una gran autonomía operacional debido a las características de diseño y simplificación de los procedimientos de mantenimiento, presentando una ventaja desde el punto de vista costo – beneficio”, destacó Christ Jacobs.

      Comentario


      • #4
        era FAP DE PARAGUAY JAJAJAJAJAJA... entiendo ahora.

        Comentario


        • #5
          La Fuerza Aérea paraguaya quiere dotarse de YAK-130



          JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010 11:58

          Dentro del marco del plan de modernización 2013 – 2023, la Fuerza Aérea paraguaya pretende adquirir aviones de combate de 4ª generación YAK-130 de fabricación rusa, según ha confirmado el Gral. Miguel Christ Jacobs, comandante de la Fuerza Aérea, aunque sin precisar el número de aeronaves, cuyo costo unitario ronda los 15 millones de dólares. La Fuerza Aérea ha puesto ya en marcha un plan de modernización cuya ejecución está proyectado a corto, medio y largo plazo, en un primer quinquenio hasta el año 2013 y proyectado hasta el 2018-2033 en el marco de un plan financiero y de plazos que dependerá de los recursos que para su implementación asigne el Gobierno.

          Según informa el periódico paraguayo La Nación, ya en junio del 2009, el ex ministro de Defensa, Gral. (SR) Luis Bareiro Spaini, sondeó con Francia la posible compra de aeronaves francesas además de vehículos todoterreno, armas ligeras y sistemas de control de fronteras. En su edición digital, el rotativo destaca que “posteriormente, el mismo canciller Héctor Laconata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Rusia en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Sí avanzó entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema”.



          Si lo concretan sería estupendo...

          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X