Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nuevas Compras Militares Paraguayas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Nuevas Compras Militares Paraguayas

    Todo se hará sin pedir prestamos internacionales y con recursos propios del estado paraguayo. ag

    Ejecutivo hará compras por valor de US$ 41 millones para las FFAA
    Hay planes de adquisición de 2 radares, 6 aeronaves, mantenimiento de unidades militares, compra de fusiles de origen israelí y la reparación de los helicópteros que están con problemas de mantenimiento.
    El presidente Fernando Lugo, en su carácter de comandante en jefe, dispuso la compra de fusiles, maquinarias, aeronaves, vehículos, construcción y reparación de unidades militares por 193.217.520.959 guaraníes en las Fuerzas Armadas. Es decir que son 41.197.765 dólares que serán ejecutados para el 2011, a través del presupuesto.

    ÚH accedió al detalle de los planes de compra que las Fuerzas Armadas realizarán para la Fuerza Aérea, el Comando Logístico, el Ejército, el Comando en Jefe y la Armada Paraguaya.

    El ministro de Defensa, Cecilio Pérez Bordón, manifestó que están iniciando algunas licitaciones para la adquisición de vehículos, equipamientos y armamentos.

    Lo prioritario, afirmó, será la infraestructura, especialmente en la región chaqueña, en donde se pretende que los militares puedan viajar acompañados de sus familiares.

    El presidente de la República, junto al ministro de Defensa y el comandante de las Fuerzas Militares, general Benicio Melgarejo, resolvieron dotar a la Fuerza Aérea de 2 radares y equipos de navegación para la Base Aérea de Concepción.

    Se estima una inversión de 16 millones de dólares. Se habla de la compra de 6 aeronaves de combate de menor capacidad y una aeronave de porte liviano.

    También de 60 paracaídas y 60 fusiles M-4 con sus respectivos accesorios.

    Las Fuerza Aérea también pretende realizar una reingeniería de 5 helicópteros UH-1H que fueron donados por el Gobierno de Taiwán y que necesitan de mantenimiento. Se habla también de la reparación de 3 aviones Casa 212/200.

    Entre los planes está mejorar la infraestructura de la base aérea de Concepción, Edelira 60 y Mariscal Estigarribia a través de un proyecto que se está impulsando con el Indert.

    Hasta el momento, no se definió si se comprará o no el helicóptero que pretende ser de uso exclusivo de la Presidencia de la República y que fue ofertado por una empresa norteamericana entre 3 a 5 millones de dólares.

    LOGÍSTICO. El comandante en jefe dispuso realizar una serie de obras de mantenimiento de las instalaciones edilicias de la Dirección General de Servicio de Tren (Digetren), la Dirección de Servicio Agropecuario (Diseragro), la Dirección de Servicio de Banda Militar (Diserbamil).

    En la Dirección de Servicio de Intendencia del Ejército (Diserinte) se podrá iniciar la compra de los vehículos para equipar en una primera etapa el pelotón de transporte con aproximadamente cinco vehículos y las necesidades de comunicaciones y equipamiento para un grupo de combate.

    FUSILES ISRAELÍES. En el Comando del Ejército hay planes de inversión de casi 2 millones de dólares que se invertirán principalmente en el reacondicionamiento de 15 cuadras de tropas y construcción de 3 destacamentos militares.

    También hay proyección de construir 2 puestos militares y la construcción de la Escuela de Infantería.

    En la adquisición de equipos militares y de seguridad se estima una inversión de 10 millones de dólares para dos compañías de fusileros y una compañía de las Fuerzas Especiales.

    Los principales asesores del Comando de las Fuerzas Militares y del Ministerio de Defensa resolvieron adquirir los fusiles de procedencia israelí, según informaron a ÚH.

    ARMADA. En cuanto a la infraestructura prevista para la Armada paraguaya se prevé una inversión en equipos militares y de seguridad con la compra de un buque, vehículos, ambulancia y micro ómnibus.

    Para la modernización del Arsenal de la Marina se le asignó la suma de 8.776.255.300 guaraníes con lo cual se comenzará la primera etapa de la modernización.

    En cuanto a equipos de radios y sistema de buques se le asignó la suma de 1.761.016.000 guaraníes con lo cual comenzará la primera etapa del proyecto.

    REFUERZO PARA EL HOSPITAL MILITAR

    El presidente Fernando Lugo dispuso la inversión de 13.588.781.960 guaraníes para poner en funcionamiento la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de las Fuerzas Armadas. La situación se debe a que actualmente el sistema de servicio está tercerizado y representa un costo muy alto para los asociados que pretenden recibir servicios del Hospital.

    Había ordenado una auditoría ante una serie de denuncias de supuestos hechos de corrupción en el manejo presupuestario del Consejo de la Salud de las FFAA de la Nación (Consafán). Ultima hora.com.py

  • #2
    La compra va tomando forma tangible....
    FFAA inicia estudio de las ofertas para compra de tanques y aviones
    La comisión solicitada por el Ministerio de Defensa se oficializará el próximo martes, ocasión en que se presentarán los oferentes.

    El comandante de Fuerza Militares, Gral. Brig. Felipe Melgarejo, presentará a la cúpula militar el martes próximo los oferentes para la compra de armamentos para las FFAA, entre ellos tanques y aviones. De esta manera se oficializará la integración de la comisión especial que estudiará las ofertas para la adquisición de equipamientos para el Ejército, Fuerza Aérea y Armada, solicitada por el Ministerio de Defensa al presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Fernando Lugo, el pasado viernes.

    En la ocasión, Melgarejo realizará además una evaluación de las prioridades que tendrá las unidades castrenses para el 2011, de acuerdo al presupuesto que fue aprobado por el Congreso. El primer objetivo logrado por la conducción militar es el aumento del presupuesto que de unos G. 760.000 millones este año irá a 1 billón 50 mil millones en el 2011. Ahora falta que el Legislativo apruebe las modificaciones legales, que serán planteadas en sendos proyectos de leyes el próximo año.

    Aseguran fuentes de la cartera de Defensa, que la licitación para la compra de aviones, tanques y armamentos para las Fuerzas Armadas, no estará direccionada hacia ningún oferente en particular. Afirman que no hay preferencia, por ejemplo, del ofrecimiento de aviones rusos Yakolev 130, que proyecta adquirir la Fuerza Aérea Paraguaya. Nuestras fuentes señalan, además, que el presupuesto 2011 para el Ministerio de Defensa tiene una preferencia en la modernización de los puestos militares del Chaco. Al respecto, el Ministerio de Defensa prevé llevar a cabo la próxima semana una visita con parlamentarios y periodistas a los destacamentos castrenses de la Región Occidental, los cuales serán refraccionados. La inversión estimada asciende a G. 29 mil millones.

    Licitación

    Respecto a la comisión especial, el ministro de Defensa, Gral. (SR) Cecilio Pérez Bordón, había expresado que ésta se encargará de estudiar las diversas ofertas del mercado internacional de aviones y tanques de combate para modernizar a las Fuerzas Armadas. En ese contexto, no descartó que las aeronaves YAK-130 sean adquiridas. Sobre el punto, el secretario de Estado explicó que los aviones rusos son unos de los ítenes ofertados y que la Fuerza Aérea estará estudiando los mismos. Remarcó que la comisión especial creada para el efecto, decidirá finalmente la compra de los aviones de combate, aunque el ministro no especificó el numero de aeronaves que serán adquiridas.

    Días pasados, fuentes oficiales confirmaron que el presidente Fernando Lugo había ofrecido cargos en su gobierno a los ministros colorados, Víctor Manuel Núñez y Raúl Torres Kirmser, a cambio de dejar la Corte Suprema de Justicia; en tanto, el PLRA anunció que en el 2011 insistirá con la renovación de la Justicia.

    Fuente: http://www.lanacion.com.py/articulo....sec=1&art=6760

    Saludos.

    Comentario


    • #3
      Bien Paraguay, felicitaciones... por el replantearse la situación de defensa, tan necesaria en nuestros paises para que se respete nuestras individualidades e intereses.

      En la FAP muy bien les vendrían soluciones como el YAK-130 que cumple labores tanto de entrenador como de combate ligero.



      Y para alerta temprana quizas adoptar una solución similar a Ecuador con respecto a vigilancia con radares en globos aeroestáticos.

      Ecuador reemplazará satélites con globos aerostáticos
      Científicos y militares del país andino buscan reemplazar los sistemas espaciales con dirigibles de helio; servirá para monitorear fronteras y brindar telefonía e Internet a zonas rurales alejadas o de difícil acceso
      En Blindados, veo a sus Urutu y Cascabel muy bien mantenidos, quizas recomendaría apoyarse en la experiencia colombiana de modernización del sistema de tiro de los Cascabel... un trabajo muy profesional:



      Si fuese posible quizas aumentar el numero de transportes a ruedas para las tropas (zona cálida, selva, barro, afluentes) que sería lo más recomendable... quizas unos Urutu adicionales si es que hay en stock con mantenimiento en Brasil, los 38 que quiere vender Venezuela u otro usuario como la misma Colombia. Los Hummvie van en el sentido correcto.

      En helos, hay arto que cortar con los Bell H1-H que se pueden recibir como donaciones y se elevan al nivel Huey II ya sea en Argentina o en USA.

      Tengo entendido que en Mayo de este año:

      El Ministerio de Defensa de Paraguay ha llegado a un acuerdo con Brasil para renovar los medios de su Fuerza Aérea al recibir tres aviones de combate Tucano de segundo mano a cambio de tres cazas Embraer 326 "Xavante" en desuso y el antiguo avión presidencial Boeing 707.
      Por lo que estarían bien de Tucanos (¿6?), pero falta un avión presidencial/transporte estratégico. Quizas podrían aprovechar:

      LAN Airlines (...) deberá reemplazar a los primeros 5 A318 que la compañía decidió dar de baja y poner en venta a partir de 2011




      * Capacidad de pasajeros: 100 (dos clases); 117 (una clase)
      * Tripulación: 2 Pilotos y 3 Auxiliares de Vuelo
      * Longitud: 31,45 m
      * Envergadura: 34,10 m
      * Altura: 12,56 m
      * Área o superficie alar: 122,6 m²
      * Ancho del fuselaje: 3,95 m
      * Ancho de la cabina (de pasajeros): 3,70 m
      * Longitud de la cabina: 21,38 m
      * Peso vacío: 39.300 kg
      * Máximo peso al despegue: 68.000 kg
      * Capacidad de combustible: 23.860 litros
      * Capacidad de carga: 11.000 kg
      * Velocidad crucero: Mach 0,82 (900 km/h, 485 nudos)
      * Autonomía: 5.740 km (3.100 millas náuticas)
      * Techo de servicio: 39000ft (12.000 m)
      * Empuje unitario (x2): 106 kN


      Reemplazaría tambien si es posible una serie de aviones de carga y pasajeros a hélice como es Cessna 402 por DH6-400 Hidroavion ideal para zona con afluentes por ejemplo.

      En la Armada, pues ya reemplazar esos buques de rio que datan de principios de siglo y comprarse patrulleras fluviales buenas, ya sean Colombianas o Peruanas.


      Patrullero de Apoyo Fluvial III, Hechos en Colombia

      En Anti-Aereos aplicaciones del Igla pueden ser adecuadas y en Anti-Tanque, ahí tendría que haber un mayor énfasis, quizas el Kornet-E sea una estupenda opción en ese sentido.

      Me alegro por Paraguay que despues de todo al menos se estén replanteando el como lograr mayores niveles de eficiencia y disuación, tema que parecía haber quedado abandonado hasta hace poco.

      Saludos
      Editado por última vez por HernanSCL; 28/12/2010, 13:48:33.

      Comentario


      • #4
        NECESITAN UNAS 10 MIL ARMAS PARA DOTAR A CADA SOLDADO

        Equipar FF.AA., objetivo principal en 2011, destaca ministro de Defensa


        El ministro de Defensa, Gral. (SR) Cecilio Pérez Bordón, manifestó que el principal objetivo de 2011 es equipar las Fuerzas Armadas. Se necesitarían 10.000 armas para dotar a todos los soldados. Aseguró, además, que apenas se inicie el período parlamentario solicitarán que se analice la inclusión del cargo de ministro de Defensa en la cadena de mandos.

        “Buscamos potenciar las Fuerzas Armadas en muchos aspectos. Equiparíamos la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea y el Comando Logístico. Se necesitan 10.000 armas para que cada soldado tenga la suya, individualmente”, dijo el ministro de Defensa al término de un acto de imposición de presillas a nuevos generales realizado en el Comando del Ejército, el pasado 31 de diciembre. El presidente Fernando Lugo participó del acto.

        Pérez Bordón aseguró que otro plan de las Fuerzas Armadas en el año que se inicia es mejorar la infraestructura de los cuarteles, de tal forma que el oficial ya no esté solo en su destacamento, sino tenga el acompañamiento de su familia. “Los destacamentos ya no serán de dos personas, sino de 10 a 30, un pelotón completo que contará con equipamiento y modernas tecnologías”, aseguró el secretario de Estado.

        Resaltó también que se reforzarán los controles en las fronteras, donde las instalaciones precarias serán desmanteladas y hechas de nuevo. Se instalarán campamentos y se abrirá picada a lo largo de 124 kilómetros, en la Región Occidental, de tal forma que toda la zona se pueda patrullar diariamente, conforme explicó. “Con los vehículos que vamos a adquirir podremos cumplir con ese trabajo”, puntualizó.

        Pérez Bordón agradeció al Congreso por otorgar el ascenso a todos los coroneles propuestos para generales. Dijo que llegar a dicha graduación es un anhelo largamente esperado por todos los militares. Por su parte, el Gral. de Aeronáutica Arnaldo Escurra Zayas, en representación de los 34 nuevos generales, pidió a sus camaradas renovar el juramento ante la patria, desempeñar su trabajo con dignidad y actitudes justas. “Un militar nunca puede ser un fanfarrón”, señaló.

        Presupuesto aumentó

        El presupuesto de Defensa y de las Fuerzas Armadas para el 2011 aumentó en alrededor del 38% en comparación al 2010. De unos G. 760.000 millones subió a un billón 50 mil millones. De esta suma, un 30% será usado en reparación y construcción de infraestructura, y compra de equipamientos, según anunció Pérez Bordón. La cúpula militar tiene un ambicioso plan de compras de equipos (ver infografía).
        2 de Enero de 2011 00:00 abc.com.py

        Comentario


        • #5
          Ministro confirma la intención de comprar aviones y tanques de guerra



          El ministro de Defensa Nacional, Cecilio Pérez Bordón, confirmó ayer que se conformó una comisión que analizará la factibilidad de la compra de aviones, tanques y otros equipamientos militares. El funcionario señaló que el aumento del presupuesto para su cartera para el período 2011 permitirá comprar y mejorar algunos equipos de las Fuerzas Armadas.

          El Poder Ejecutivo estudia la posibilidad de renovar sus antiguos carros blindados y comprar alrededor de 20 tanques con poder de combate y transporte de personal.

          El ministro de Defensa Nacional, Cecilio Pérez Bordón, confirmó ayer que se ha integrado una comisión de técnicos para analizar la factibilidad.

          “Una comisión va a analizar las ofertas de aviones rusos, hay ofertas de Brasil y España, y lo mismo con los tanques y otros equipos”, señaló el alto funcionario en la víspera, al concluir un acto de despedida de oficiales paraguayos que viajaron en misión de paz con destino a Haití.

          El ministro señaló que las operaciones se podrían concretar gracias a que se aumentó el presupuesto para gastos militares.

          “Todo es posible ya que el presupuesto para el año que viene supera un billón de guaraníes. Antes era de solo 780.000 millones anuales”, explicó.

          En ese sentido, agradeció al Congreso por aumentar el presupuesto para su cartera para el ejercicio 2011.

          Pérez Bordón no dio plazos para que terminen los estudios técnicos, tampoco mencionó quiénes son los que integran el equipo técnico que está haciendo los estudios.

          De acuerdo a informes del Ministerio de Defensa, el grupo está compuesto por especialistas militares y civiles en cuestiones de armamentos, como también por algunos expertos en materia contable y de negocios internacionales.

          Una vez que concluyan los estudios se realizará un llamado a licitación a niveles nacional e internacional, anunciaron las fuentes consultadas en la víspera.

          El Ejército tiene en estos momentos 32 vehículos blindados de la siguiente marca: M-4A3 Sherman repotenciado con cñ. 105 mm y motor diésel; M-3A1 Stuart, de los EE.UU., armados con cañón. 37L43mm; EE-09 Cascavel, del Brasil, comprados en 1980 y modernizados en Brasil en el 2008; EE-11 Urutu, de procedencia brasileña, que fueron adquiridos en 1980 y modernizados en su lugar de origen el 2008. La mayoría de estos elementos que se mantienen en condiciones de utilización están al servicio del Regimiento Escolta Presidencial.

          La Fuerza Aérea Paraguaya tiene interés de adquirir los aviones Yakovlev YAK-130 de fabricación rusa y también dos radares para el control del espacio aéreo.

          Esto fue confirmado por el ministro de Defensa, general Pérez Bordón.




          ++



          COMPRAS SE HARIAN A PARTIR DEL 2012
          Cúpula militar piensa en tanques rusos y americanos


          La cúpula militar planea comprar tanques a partir del 2012 entre 20 y 40 unidades, dependiendo del tipo y precio de las máquinas de guerra, según fuentes del Ministerio de Defensa. Los asesores militares manejan varias alternativas, como adquirir blindados rusos y también pescar donaciones americanas de tanques utilizados en la guerra del Oriente Medio.


          Tanques del Ejército norteamericano preparándose para entrar en combate en la guerra de Irak en el 2003. (foto de archivo).

          El ambiente favorable a nivel político y empresarial de tener unas Fuerzas Armadas equipadas, para no quedar rezagado ante vecinos, como Bolivia, los militares sueñan con ambiciosos planes.

          Este año consiguieron que el Congreso aumente el presupuesto de Defensa (Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas) de unos G. 760.000 millones a 1 billón 50 mil millones para el 2011. De este monto se prevén alrededor de 70 millones de dólares para equipamientos y construcciones edilicias, según el ministro de Defensa, Gral. Brig. (SR) Cecilio Pérez Bordón.


          Tanques

          En cuanto a la compra de tanques, el plan es adquirir blindados a partir del 2012, toda vez que se mantenga en alza el presupuesto militar, según nuestras fuentes de Defensa consultadas ayer. Respecto al tipo y cantidad aún no hay nada definido, pero la idea es comprar de 20 a 40 unidades, dependiendo de las características, origen y precio de las máquinas de guerra, nos aseguraron.

          Los asesores militares hablan de tanques rusos, que son más económicos, (como los T-92, que cuestan alrededor de tres millones de dólares la unidad) o bien intentar donaciones de blindados (los Abrams) utilizados por el Ejército norteamericano en la guerra del Medio Oriente (Irak y Afganistán). Según las fuentes, hay varios ofrecimientos, e inclusive ya vinieron al país fabricantes franceses y rusos.

          Aviones

          La compra de aviones, en cambio, está prevista para el 2011 y la idea es adquirir seis aeronaves de combate, aseguraron las fuentes. En este tema, un emisario ruso estuvo en el país y tomó contacto con la Fuerza Aérea para ofrecer sus aviones de entrenamiento y combate ligero YAK-130, aunque para la compra de estos aparatos necesariamente debe haber un soporte técnico.

          58 vehículos blindados

          A partir de marzo, llegará la primera partida de los 58 vehículos blindados Land Rover para transporte de personal militar.



          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X