Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nuevas Compras Militares Paraguayas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #21
    Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje
    jacaré dos preguntas:

    2) ¿Por que Paraguay tiene una actitud reactiva con respecto a la renovación de medios Bolivianos?, ¿Es su principal hipótesis de conflicto?, ¿tienen problemas pendientes?

    Agradezco de antemano tu respuesta...

    Saludos
    En Paraguay....

    INCREMENTO EN FUERZAS ARMADAS PREOCUPA
    Senador pide sesión del Congreso para caso Bolivia

    El senador Gregorio Areco (ANR) pidió ayer a la Comisión Permanente del Congreso llamar a sesión del Parlamento para tratar el acelerado incremento de gasto militar de Bolivia. La solicitud no pudo ser tratada porque no fue presentada conforme a las reglas. Areco confirmó que hará un pedido formal.

    La masiva compra de armas y el incremento de la fuerza militar de Bolivia genera inquietud en el Congreso.

    El senador colorado Gregorio Areco pidió ayer al pleno de la Comisión Permanente del Congreso convocar a una sesión secreta del Parlamento para tratar el incremento del gasto militar de Bolivia porque afecta directamente a la seguridad nacional. Incluso pidió que el tema sea tratado de inmediato sobre tablas.

    Sin embargo, la mesa directiva de la Comisión aclaró al legislador que un pedido de ese tipo debe hacerse de manera formal mediante un pedido escrito firmado al menos por seis legisladores.

    Ante esa situación la Comisión no pudo llevar a discusión el tema. Areco adelantó que en breve presentará un pedido formal porque la situación merece un análisis riguroso de los parlamentarios. Indicó que nadie quiere que de vuelta se desate un conflicto armado con Bolivia, pero indicó que los poderes del Estado deben analizar esa posibilidad atendiendo el incremento del gasto militar del vecino país.

    Conforme publicaciones periodísticas, en los últimos diez años Bolivia ha incrementado en un 120% su inversión en el campo de las Fuerzas Armadas. Incluso reforzó su presencia en la zona fronteriza del Chaco.

    El presidente Evo Morales niega que exista una intención de confrontar con el Paraguay.
    27 de Enero de 2011 00:00

    Comentario


    • #22
      Guau!... la preocupación está latente en el Paraguay, y vaya que noticia con fecha de hoy.

      Como dice Shebo_Gabo en toda la región hay un proceso natural de cambio de inventarios que superan los 30 años de uso, en ese sentido ¿Como estaría Paraguay?

      ¿En que inside el movimiento EPP, en el anuncio paraguayo de aumento presupuestario?, ¿responde a recambio natural de inventario obsoleto?, ¿o responde más que nada a contrarrestar las adquisiciones de Bolivia?.

      Saludos

      Comentario


      • #23
        Hernan, en Paraguay, la logica, o bueno la excusa, para renovar material es el de actuar haciendo creer a su poblacion de que Bolivia se esta recontrahiperarmando.... solo basta con leer una parte de esa noticia "masiva compra", osea, cual???? 6 k-8 es masivo...6? y encima estos reemplazaran a los T-33 que ya se merecen su descanso no crees...

        Es Natural que su gobierno no quiera alarmar a su poblacion sobre el actuar del EPP, que pasaria si anuncian que se arman para contrarestar esta amenaza, que ya es evidente....?, es mas facil excusarse con 6 k -8...

        saludoss

        Comentario


        • #24
          España cooperará en plan de modernizar las FFAA
          Pérez Bordón visitará empresas dedicadas a la industria de la defensa.

          El ministro de Defensa, Gral. Brig. (SR) Cecilio Pérez Bordón, viajará esta tarde a España, donde realizará una visita oficial de 4 días, con el objetivo de fortalecer el plan de modernización 2011-2013 de las FFAA. La presencia del secretario de Estado en la Madre Patria es a invitación de su par española, Carmen Chacón Piqueres. La serie de encuentros que se llevarán a cabo en Madrid “servirá para fortalecer las excelentes relaciones entre ambos países en el ámbito de la Defensa y seguridad”, informó ayer el Ministerio de Defensa Nacional. Agrega el informe de prensa que el diálogo entre Pérez Bordón y Chacón Piqueres se inicia el martes, ocasión en que tratarán otros asuntos bilaterales referentes a sus respectivas carteras de Estado.

          En su estadía en España, Pérez Bordón estará acompañado una delegación de asesores en distintas especialidades dentro de las FFAA, liderado por el jefe de Gabinete, coronel Óscar Cuenca Rotela.

          El proyecto de modernización 2011-1013 de las FFAA contempla, entre otros, la compra de equipamiento para el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y el Comando Logístico. En el plan se prevé la compra de tanques, aviones caza y lanchas patrullas con poder de fuego. El plan castrense se halla en etapa de estudios técnicos que lidera el comando de las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa. En su momento la conducción militar informó que necesariamente los oferentes interesados deberán adecuarse a las necesidades técnicas de cada unidad castrense y proveer la transferencia de tecnología para las FFAA.

          Firma de acuerdos

          En el encuentro entre los ministros de Defensa, de Paraguay y España, servirá para la firma acuerdos bilaterales en el ámbito de la defensa, aspectos relacionados a la transferencia de tecnología y desarrollo de programas de investigación. Los acuerdos tienen el objetivo de fortalecer la paz, la seguridad y la defensa, la capacitación profesional adecuada al personal que permitan prevenir y evitar peligro, amenaza o agresión a los intereses nacionales, la estabilidad del Estado de Derecho y sus instituciones.

          Pérez Bordón, también aprovechará su estadía en España, para visitar empresas dedicadas a la industria de la defensa con vista a fortalecer el programa del Ejecutivo y que está desarrollando el ministerio con el plan de modernización de las FFAA. El ministro indicó que su visita en España “es a modo de contribuir con la seguridad y la Defensa, a fin de fortalecer el bienestar de los ciudadanos juntos con las demás instituciones del Estado y la administración pública”.

          Fuente: http://www.lanacion.com.py/articulo.php ... &art=10517

          Saludos.

          Comentario


          • #25
            Les comento que la visión y meta de la Defensa Nacional, es tener una Fuerzas Armadas de línea (por así decirlo) pequeña, es decir con 25.000 hombres excelentemente equipados.

            Con esto pretendemos asemejarnos a una daga muy filosa, que corte rápido y mortalmente al agresor, produciendole daños o asimilables en relación a los objetivos que puedan perseguir; mientras se organiza la Guardia Nacional y la Guardia Territorial para la defensa en profundidad, conforme a la doctrina de guerra asimetrica, si no se detiene el avance del enemigo.

            En el caso de Bolivia, con esta definición será suficiente para poder pasar a la ofensiva inmediatamente, por el poder de proyección de las fuerzas que pensamos adquirir.

            Comentario

            Trabajando...
            X