Disidencia
Detienen a general por criticar al chavismo
General Vivas Perdomo es acusado de "inconductas de insubordinación" y "ofensas contra la institución armada".
Caracas. Agencias.
Image
Crítico . General Ángel Vivas estuvo detenido en sede de inteligencia militar. (Foto: AP)
Durante nueve horas fue retenido por la División de Inteligencia Militar de Venezuela un general en actividad del Ejercito, que había solicitado a los tribunales que se pronunciaran sobre el uso de la consigna "Patria, socialismo o muerte" como lema de la Fuerza Armada Nacional
"Quiero que ese lema extranjero se elimine del lenguaje hablado y escrito del militar por ser antibolivariano, inconstitucional y antidemocrático, y que sea sustituido por un lema nacionalista", había declarado el general Ángel Omar Vivas Perdomo a su salida del Tribunal Supremo de Justicia donde, desde mayo pasado, se estudiaba su petición.
Unas horas más tarde, el automóvil de Vivas fue interceptado por una comisión de agentes secretos que lo "invitaron" a acompañarlos y a responder algunas preguntas.
Según informó el abogado defensor José María Zaa, la retención ocurrió el martes. El general, dijo, fue acusado de incurrir con sus declaraciones en "conductas de insubordinación" y en "ofensas contra la institución armada". Sin embargo, no fue imputado formalmente por ninguno de estos cargos y después de nueve horas de interrogatorios, fue liberado, pero con condiciones: tiene prohibido salir de Caracas, y cada 15 días debe presentarse ante los organismos de inteligencia.
SIN PUESTO DE MANDO
A pesar de ser un militar en actividad, el general Vivas no ostenta en la actualidad ningún puesto de mando ni cargo administrativo. Vivas, de 51 años de edad, pertenece a la promoción militar de 1978, la misma del actual ministro de la Defensa, el general Gustavo Rangel.
Hasta abril de 2007, Vivas Perdomo había trabajado como director de Ingeniería de la Fuerza Armada Nacional y antes, como director de Finanzas del Ejército. Ambos cargos los ocupó como parte del equipo de trabajo del ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, hoy opositor a Hugo Chávez.
Sin embargo, Vivas se encuentra apartado de la corriente de Baduel y es a él a quien señala como responsable de que en los cuarteles se utilice hoy "una consigna de origen cubano".
Vivas asegura haber propuesto al presidente, Hugo Chávez, que adoptara un lema que se le atribuye al general de la independencia Francisco de Miranda (1750-1816): "Muera la tiranía, viva la libertad".
PRECISIÓN
Se defiende. El ex ministro de Defensa Raúl Baduel declaró en conversación telefónica que él jamás había repetido el lema de "Patria, socialismo o muerte" y que no participó en su implantación en las fuerzas armadas venezolanas . "Este debate (sobre el lema) es estéril y pretende desviarnos del verdadero problema de Venezuela, que es el tsunami económico que se nos avecina cuando el negocio petrolero toque a su fin", destacó Baduel, ahora opositor a Chávez.
Lema se usa desde el 2007
Aunque ni la Constitución venezolana ni la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional lo exigen, el lema "Patria, socialismo o muerte" es de uso obligatorio en los cuarteles desde el 2007.
La orden militar fue emitida en forma de memorandos, de los comandantes de fuerzas a sus subalternos. En uno de ellos, por ejemplo, fechado en mayo de 2007, el comandante general de la Armada, Benigno Calvo Díaz, anuncia textualmente que la frase será "de uso común en todos los actos de servicio, especialmente cuando un subalterno se dirija a un superior, utilizándolo antes de pedir permiso para hablar y para retirarse".
También se estila que el interlocutor responda al saludo de su superior con la coletilla: "Venceremos".
http://www.larepublica.com.pe/content/view/230148/36/
age11
Detienen a general por criticar al chavismo
General Vivas Perdomo es acusado de "inconductas de insubordinación" y "ofensas contra la institución armada".
Caracas. Agencias.
Image
Crítico . General Ángel Vivas estuvo detenido en sede de inteligencia militar. (Foto: AP)
Durante nueve horas fue retenido por la División de Inteligencia Militar de Venezuela un general en actividad del Ejercito, que había solicitado a los tribunales que se pronunciaran sobre el uso de la consigna "Patria, socialismo o muerte" como lema de la Fuerza Armada Nacional
"Quiero que ese lema extranjero se elimine del lenguaje hablado y escrito del militar por ser antibolivariano, inconstitucional y antidemocrático, y que sea sustituido por un lema nacionalista", había declarado el general Ángel Omar Vivas Perdomo a su salida del Tribunal Supremo de Justicia donde, desde mayo pasado, se estudiaba su petición.
Unas horas más tarde, el automóvil de Vivas fue interceptado por una comisión de agentes secretos que lo "invitaron" a acompañarlos y a responder algunas preguntas.
Según informó el abogado defensor José María Zaa, la retención ocurrió el martes. El general, dijo, fue acusado de incurrir con sus declaraciones en "conductas de insubordinación" y en "ofensas contra la institución armada". Sin embargo, no fue imputado formalmente por ninguno de estos cargos y después de nueve horas de interrogatorios, fue liberado, pero con condiciones: tiene prohibido salir de Caracas, y cada 15 días debe presentarse ante los organismos de inteligencia.
SIN PUESTO DE MANDO
A pesar de ser un militar en actividad, el general Vivas no ostenta en la actualidad ningún puesto de mando ni cargo administrativo. Vivas, de 51 años de edad, pertenece a la promoción militar de 1978, la misma del actual ministro de la Defensa, el general Gustavo Rangel.
Hasta abril de 2007, Vivas Perdomo había trabajado como director de Ingeniería de la Fuerza Armada Nacional y antes, como director de Finanzas del Ejército. Ambos cargos los ocupó como parte del equipo de trabajo del ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, hoy opositor a Hugo Chávez.
Sin embargo, Vivas se encuentra apartado de la corriente de Baduel y es a él a quien señala como responsable de que en los cuarteles se utilice hoy "una consigna de origen cubano".
Vivas asegura haber propuesto al presidente, Hugo Chávez, que adoptara un lema que se le atribuye al general de la independencia Francisco de Miranda (1750-1816): "Muera la tiranía, viva la libertad".
PRECISIÓN
Se defiende. El ex ministro de Defensa Raúl Baduel declaró en conversación telefónica que él jamás había repetido el lema de "Patria, socialismo o muerte" y que no participó en su implantación en las fuerzas armadas venezolanas . "Este debate (sobre el lema) es estéril y pretende desviarnos del verdadero problema de Venezuela, que es el tsunami económico que se nos avecina cuando el negocio petrolero toque a su fin", destacó Baduel, ahora opositor a Chávez.
Lema se usa desde el 2007
Aunque ni la Constitución venezolana ni la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional lo exigen, el lema "Patria, socialismo o muerte" es de uso obligatorio en los cuarteles desde el 2007.
La orden militar fue emitida en forma de memorandos, de los comandantes de fuerzas a sus subalternos. En uno de ellos, por ejemplo, fechado en mayo de 2007, el comandante general de la Armada, Benigno Calvo Díaz, anuncia textualmente que la frase será "de uso común en todos los actos de servicio, especialmente cuando un subalterno se dirija a un superior, utilizándolo antes de pedir permiso para hablar y para retirarse".
También se estila que el interlocutor responda al saludo de su superior con la coletilla: "Venceremos".
http://www.larepublica.com.pe/content/view/230148/36/
age11
Comentario