Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

VENEZUELA ADQUIRIRA HELOS RUSOS

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    Venezuela y China suscriben acuerdo para adquisición de radares
    El Comando de Operaciones de la Defensa Aérea de la Aviación Militar Venezolana recibirá tres radares tridimensionales de largo alcance JYL-1 de fabricación China.
    Los mismos serán recibidos dentro de un acuerdo de cooperación firmado en agosto de 2005 por el Ministro de Defensa venezolano y la empresa Electronics Import and Export Corporation de la República Popular de China. El proyecto completo incluye además de los radares la adquisición de un centro de comando y control, equipos de radios, el alquiler de un servicio de comunicaciones satelital, repuestos, asistencia técnica y entrenamiento del personal. Con la firma del acuerdo se abre la posibilidad para que dentro de 18 meses se suscriba un segundo contrato y, posteriormente un convenio final hasta alcanzar la adquisición de otros radares.

    Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias
    Fecha: 07 de Agosto de 2005
    Autor: Christian Villada
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

    Comentario


    • #12
      Hola ante todo saludos para todos desde Cuba.

      A ver si este "post" los ayuda
      TRES MI-17V-5 FUERON PROBADOS EN PLENO VUELO Y LUEGO EMPAQUETADOS

      Sólo 9 militares nacionales saben pilotear las aeronaves
      Cuentan con tecnología de punta y máxima capacidad
      ELIZABETH CASTRO BORELLY

      Las primeras tripulaciones criollas recibieron sus diplomas


      Moscú. Con la firma del Acta de Recepción, el jefe del Comando Aéreo del Ejército de Venezuela, General de Brigada, Víctor Sánchez Croes, tomó posesión de tres helicópteros Mi-17V-5, de fabricación rusa, aeronaves que arribarán a mediados de enero a nuestro país a bordo de aviones de transporte militar.

      El acto de entrega tuvo lugar el pasado 22 de diciembre en la fábrica de helicópteros de Kazan, Rusia, con la presencia de directivos de la Corporación Estatal Rosoboronoexport.

      Luego de inspeccionar las aeronaves, en una enorme plataforma cubierta de nieve y hielo a temperaturas invernales por debajo de 27 grados, el comandante Sánchez Croes pudo observar una demostración de la versatilidad de las aeronaves en pleno vuelo.

      En correspondencia con los dos contratos firmados el pasado 10 de marzo y 10 de junio, nuestro país adquirió 15 helicópteros por el monto de 201 millones de dólares.

      Fuentes de Rosoboronoexport aseguraron que Venezuela está dispuesta a adquirir 33 helicópteros, a saber: 20 Mi-17V-5, 10 Mi-35M y 3 Mi-26T.

      Aparato multiuso. Directivos de Rosoboronoexport explicaron que el helicóptero Mi-17V-5 está diseñado para el transporte de militares y de carga dentro de la cabina, así como de carga de grandes dimensiones en la suspensión exterior.

      El diseño de la aeronave permite minimizar el tiempo de evacuación de la tropa, siendo esto especialmente importante durante el desembarque en condiciones de combate: 36 personas pueden abandonar el helicóptero en 15 segundos.

      Además, el aparato está dotado de sistema de desembarque sin paracaídas, lo cual permite la salida simultánea de cuatro personas. La suspensión exterior de la nave está dotada del medidor de peso de la carga y del sistema de lanzamiento de emergencia.

      En casos de emergencias civiles, para la evacuación de siniestrados en el interior de la cabina de carga, pueden instalarse 12 camillas.

      La variante armada del Mi-17V-5 está diseñada para el apoyo de fuego de las tropas del ejército, para desembarque o evacuación de tropa, así como para bombardeos exactos.

      Los equipos de navegación aseguran la presentación de la posición del helicóptero en un mapa electrónico móvil y están adaptados al empleo de lentes de visión nocturna.

      Los pioneros. Nueve militares venezolanos recibieron diplomas que los acreditan para pilotear los tres primeros helicópteros Mi-17V-5 que recibe nuestro país.

      El acto de graduación tuvo lugar en el Centro de Empleo Combativo y Capacitación de Personal de Vuelo de la Aviación del Ejército en Torzhok, provincia de Tvier, Rusia.

      El acto estuvo presidido por el ministro de la Defensa de Rusia, Serguei Ivanov, y por el general Víctor Sánchez Croes.

      Comentario


      • #13
        muy buena opcion para venezuela , esos helicopteros son muy buenos.
        por cierto? cuando les llegara sus primeros mig-29smt
        victor

        Comentario


        • #14
          solo me pregunto por que a venesuela no se le acusa de carrera armamentiste???????????

          siendo que ellos si estan comprando mucho armamento

          Comentario


          • #15
            mapuche , peru nunca le va ha acuzar ha venezuela por que es un pais aliado de peru al igual que bolivia
            victor

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎