Hugo Chávez inicia una gira por Bielorrusia, Rusia e Irán
El presidente venezolano planea comprar submarinos y un sistema de misiles atniaéreos
Caracas (DPA).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inicia hoy una gira por Rusia, Bielorrusia e Irán, en la que estarán presentes conversaciones para la compra de más equipos militares.
Chávez se encontrará en Rusia con su colega Vladimir Putin y las conversaciones estarán teñidas por el anuncio reciente del presidente venezolano de la posible compra de nueve submarinos para custodiar las costas caribeñas. Igualmente, en su segunda visita a Bielorrusia en un año, el gobernante examinará la posible compra de un sistema de seguridad antiaérea. Con Irán, Chávez espera continuar afianzando las relaciones políticas y económicas que se han expandido en los últimos años con los gobernantes de Teherán.
El mandatario venezolano dijo recientemente que su gobierno está estudiando la compra de submarinos a Rusia, a cuyo gobierno agradeció por haber vendido recientemente aviones caza Sukoi, helicópteros militares y de transporte, además de una nueva serie de fusiles Kalashnikov, en operaciones que con un costo superior a los 3.000 millones de dólares. "El imperio norteamericano pretendía dejarnos desarmados, pero gracias a nuestro amigo Putin, a su coraje, ahora contamos con estas armas para nuestra defensa", dijo.
Igualmente, señaló que Venezuela tiene más de medio millón de kilómetros cuadrados de costas, por lo que no debería extrañarle a nadie que el gobierno estudie la compra de submarinos.
Chávez también reveló que en Bielorrusia planea revisar la compra de un sistema de radares con misiles para la defensa aérea del país, con cohetes que pueden detectar y atacar naves a 200 kilómetros.
El mandatario alegó que debido a esta agenda no asistiría a la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay, en medio de una polémica con sus socios brasileños por el caso del fin de la concesión del canal Radio Caracas Televisión (RCTV).
Chávez dijo que su gobierno quiere seguir comprando helicópteros rusos y continuar la construcción de una fábrica de armamentos y municiones.
El presidente venezolano planea comprar submarinos y un sistema de misiles atniaéreos
Caracas (DPA).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inicia hoy una gira por Rusia, Bielorrusia e Irán, en la que estarán presentes conversaciones para la compra de más equipos militares.
Chávez se encontrará en Rusia con su colega Vladimir Putin y las conversaciones estarán teñidas por el anuncio reciente del presidente venezolano de la posible compra de nueve submarinos para custodiar las costas caribeñas. Igualmente, en su segunda visita a Bielorrusia en un año, el gobernante examinará la posible compra de un sistema de seguridad antiaérea. Con Irán, Chávez espera continuar afianzando las relaciones políticas y económicas que se han expandido en los últimos años con los gobernantes de Teherán.
El mandatario venezolano dijo recientemente que su gobierno está estudiando la compra de submarinos a Rusia, a cuyo gobierno agradeció por haber vendido recientemente aviones caza Sukoi, helicópteros militares y de transporte, además de una nueva serie de fusiles Kalashnikov, en operaciones que con un costo superior a los 3.000 millones de dólares. "El imperio norteamericano pretendía dejarnos desarmados, pero gracias a nuestro amigo Putin, a su coraje, ahora contamos con estas armas para nuestra defensa", dijo.
Igualmente, señaló que Venezuela tiene más de medio millón de kilómetros cuadrados de costas, por lo que no debería extrañarle a nadie que el gobierno estudie la compra de submarinos.
Chávez también reveló que en Bielorrusia planea revisar la compra de un sistema de radares con misiles para la defensa aérea del país, con cohetes que pueden detectar y atacar naves a 200 kilómetros.
El mandatario alegó que debido a esta agenda no asistiría a la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay, en medio de una polémica con sus socios brasileños por el caso del fin de la concesión del canal Radio Caracas Televisión (RCTV).
Chávez dijo que su gobierno quiere seguir comprando helicópteros rusos y continuar la construcción de una fábrica de armamentos y municiones.
Comentario