Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de las Fuerzas Armadas Venezolanas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Arribaron más bloques para el ensamblaje del Tamanaco


    Los bloques llegaron a Dianca a bordo del buque Simone. (Foto: Alexander Sanchez/Notitarde)

    A Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca) arribaron este lunes dos nuevos bloques para el ensamblaje del Buque de Vigilancia Litoral Tamanaco (GC-24), estructuras procedentes del astillero de Navantia, en España.

    El capitán de navío Jorge Madrigal, jefe del proyecto, precisó que se trata del bloque número 301, con un peso de 75 toneladas, y un macrobloque 702+704 de 80 toneladas.

    Además de estas dos estructuras, llegaron al astillero porteño unos seis contenedores con materiales diversos para la construcción de la embarcación de la Armada Bolivariana de Venezuela. La carga vino a bordo del buque Simone, el cual atracó en el muelle de Dianca durante la mañana de ayer.

    Madrigal indicó que la construcción del BVL Tamanaco (GC-24) representa un impulso y desarrollo importante para la industria naval venezolana, “centrado en el astillero nacional que reúne las mayores capacidades técnicas y de infraestructura del país”.

    Agregó que se trata de una obra de envergadura que permitirá también la transferencia tecnológica hacia el personal que labora en el astillero local.

    El hito de flotadura de la embarcación está pautado para el próximo 24 de julio, mientras que la entrega del buque está prevista para diciembre del año 2015. Madrigal señaló que las labores se ejecutan de acuerdo al cronograma establecido.

    Fuente: Oglis Clisánchez Andrades – Notitarde

    Comentario


    • de verdad que como discurso politico y para mostrar a las gradas esta bien pero no deja de ser una falsa lo que dice este señor

      Madrigal indicó que la construcción del BVL Tamanaco (GC-24) representa un impulso y desarrollo importante para la industria naval venezolana, “centrado en el astillero nacional que reúne las mayores capacidades técnicas y de infraestructura del país”.
      construccion cual en donde estamos hablando de bloques integrados aqui solo nos encargamos de el ensamblaje mas nada

      Agregó que se trata de una obra de envergadura que permitirá también la transferencia tecnológica hacia el personal que labora en el astillero local.
      bueno mejor ni comentar esto

      Comentario


      • Venezuela reimpulsa proyectos militares con Rusia y Bielorrusia


        El ministro de la defensa, Almirante en Jefe Diego Molero Bellavia con el embajador de Bielorrusia (Foto: MPPD / AVN)

        El ministro de la defensa, Almirante en Jefe, Diego Molero Bellavia, se reunió en Fuerte Tiuna con los embajadores de Rusia y Bielorrusia, con el objetivo de reimpulsar los proyectos militares en conjunto con estas dos naciones europeas.

        Molero sostuvo encuentros con Vladimir Zaemsky, embajador de la Federación Rusa y Oleg Sergeevich Paferov de Bielorrusia, el cual se centró en el mantenimiento de aeronaves militares.

        “Hoy se acordó con Rusia la adquisición de repuestos para equipos de defensa comprados en ese país”, indico el Almirante Molero

        La “colaboración rusa en preparación de nuestro personal perfeccionará el empleo de los equipos adquiridos por el Gobierno Nacional a ese país”, agregó el titular de defensa.

        Fuente: con información de @prensaFANB

        __________________________________________________ __________________________________________________ ________________

        Venezuela es el primer comprador de armamento de América Latina
        Según informe del Sipri de Estocolmo


        Obús autopropulsado 2S19 MSTA-S de 152mm de fabricación rusa (Foto: Marco Montilla)

        Venezuela se ubicó como el primer importador de armamento de Latinoamérica y el número 13 del mundo, en el período 2008-2012, según el informe anual “Tendencias en la transferencia mundial de armas, 2012”, del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por su siglas en inglés) el cual fue presentado el pasado lunes.

        Indica el estudio, que el volumen de transferencias de armas convencionales a países de América se incrementó en un 34 por ciento entre 2003-2007 y 2008-2012, mientras que la participación en las importaciones americanas globales de armamento, aumentó de 10 por ciento al 11 por ciento.

        Estados Unidos fue el principal importador armamento convencional (no nuclear) de América en el período 2008-2012, mientras que Venezuela fue el segundo y Brasil el tercero.

        Venezuela ha mantenido un programa continuado de reequipamiento militar durante el periodo 2008-2012. En el lapso en cuestión, Rusia ha suplido el 66 por ciento del armamento importado por Venezuela, y, España y China el 12 por ciento cada una.

        Por su parte, las entregas de material militar ruso a Venezuela en 2012, incluyeron: vehículos blindados BMP-3 y BTR-80A, sistemas misilísticos de defensa aérea S-125 Pechora-2M, tanques T-72B1, obuses autopropulsados 2S19 MSTA-S y morteros autopropulsados 2S23 Nona-SVK.

        Destaca, igualmente, el informe del Sipri, que China se posicionó como el quinto exportador mundial de armamento, figurando Venezuela entre sus primeros cuatro clientes. Entre las venezolanas compras recientes se registran aviones de transporte Y-8.

        Fuente: Carlos Hernández – Notitarde
        Editado por última vez por Tiuna; 20/03/2013, 21:08:11. Razón: agregar informacion

        Comentario


        • pues eso si yo creo que con estos msta los sistemas nona, grad y smerch podriamos decir que venezuela hoy goza de la fuerza de artilleria mas moderna y letal d ela region, incluso hasta numerosa

          Comentario


          • Venezuela recibe nuevo lote de vehículos blindados BMP-3


            Traslado de los nuevos BMP-3 (Foto: Alexander Sanchez / Notitarde)

            Venezuela recibió un nuevo lote de vehículos blindados de combate de infantería BMP-3 procedentes de Rusia, como parte de los convenios militares existente con este país.

            Según reseñó el diario Notitarde, este sábado se pudo observar el traslado de al menos cinco BMP-3 desde el puerto de Puerto Cabello con destino a la ciudad de Valencia, bajo estrictas medidas de seguridad y despliegue militar.

            El BMP-3 es un vehículo blindado de combate de infantería de 18,7 toneladas, armado con un cañón 2A70 de 100mm con la capacidad de disparar misiles antitanque, un cañón 2A72 de 30mm y tres ametralladoras PKT de 7,62mm. Tiene capacidad de transportar hasta nueve soldados completamente equipados.

            El Ejército Venezolano recibió sus primero 16 BMP-3 en mayo de 2011 y desde entonces han arribado más ejemplares en sucesivos lotes de las 123 unidades adquiridas, incluyendo versiones de puesto de comando BMP-3K y recuperador de vehículos BREM-L.

            Fuente: FAV-Club con información de Notitarde.

            __________________________________________________ ________________________

            Continúa la entrega de blindados BMP-3


            Siguen llegando más blindados BMP-3 (Foto: Andis Silva)

            Durante este domingo 24 de marzo, se continuó con la entrega de vehículos blindados de combate de infantería BMP-3 para el Ejército Venezolano, unidades que arribaron al país por el puerto de Puerto Cabello procedentes de Rusia.

            A las 9:00 de la mañana se observó la circulación de los vehículos por la autopista La Sorpresa-Muelles con dirección hacia la ciudad de Valencia.

            Fue posible contabilizar, durante el traslado, al menos ocho BMP-3, los cuales iban sobre bateas de vehículos de carga pesada y fuertemente custodiados por efectivos militares.

            El pasado sábado en horas de la tarde también se observó el traslado de este mismo tipo de blindados, llegándose a observar cinco ejemplares.

            Fuente: con información de Oglis Clisanchez Andrades - Notitarde

            Comentario

            Trabajando...
            X