A ver... si el reactor no esta funcionando no hay absolutamente peligro alguno de escape de radiacion nuclear...
Por eso la ventana de tiempo para un ataque es exactamente hasta que el reactor sea activado, entonces ya no hay mucho mas que hacer en ese sentido. Cuando los paises consiguen poner en marcha su programa nuclear, las amenazas de supresion militar pierden todo sentido practico y entonces solo queda el camino de la negociacion tal y como fue con Korea del Norte.
Por otro lado, ataques contra el proyecto irani han existido sin duda alguna, las evidencias son lo que se conoce del famoso worm Stuxnet que tuvo que ser desarrollado por una superpotencia con la capacidad y los recursos y al menos con una colaboracion parcial de la empresa industrial alemana Siemmens, proveedora de la maquinaria industrial y el software de control implementado en la infraestructura para el enriquecimiento de uranio en Natanz.
Sin embargo, un ataque militar convencional es considerado de alto riesgo por las consecuencias que podria originar en toda la region y el mundo entero. Para comenzar, Iran ha amenazado publicamente con un contra-ataque masivo con mas de 100,000 misiles contra el territorio nacional israeli ademas de las bases de la OTAN en Turquia...
Estas consideraciones de peso convierten a la decision de atacar las instalaciones nucleares iranies en una decision altamente peligrosa de cuyas consecuencias politicas alguien tendra que responder ante la humanidad y la historia... si es que aun queda algo en pie.
Saludos
Por eso la ventana de tiempo para un ataque es exactamente hasta que el reactor sea activado, entonces ya no hay mucho mas que hacer en ese sentido. Cuando los paises consiguen poner en marcha su programa nuclear, las amenazas de supresion militar pierden todo sentido practico y entonces solo queda el camino de la negociacion tal y como fue con Korea del Norte.
Por otro lado, ataques contra el proyecto irani han existido sin duda alguna, las evidencias son lo que se conoce del famoso worm Stuxnet que tuvo que ser desarrollado por una superpotencia con la capacidad y los recursos y al menos con una colaboracion parcial de la empresa industrial alemana Siemmens, proveedora de la maquinaria industrial y el software de control implementado en la infraestructura para el enriquecimiento de uranio en Natanz.
Sin embargo, un ataque militar convencional es considerado de alto riesgo por las consecuencias que podria originar en toda la region y el mundo entero. Para comenzar, Iran ha amenazado publicamente con un contra-ataque masivo con mas de 100,000 misiles contra el territorio nacional israeli ademas de las bases de la OTAN en Turquia...
Estas consideraciones de peso convierten a la decision de atacar las instalaciones nucleares iranies en una decision altamente peligrosa de cuyas consecuencias politicas alguien tendra que responder ante la humanidad y la historia... si es que aun queda algo en pie.
Saludos
Comentario