Saludos al foro.
Viendo la situasión política y militar de Iberoamérica, se puede pensar que sería recomendable llegar a una serie de acuerdos o pactos para limitar los armamentos en la zona. Uno no puede dejar de preocuparse al ver a Chile hacerse con los mejores aviones, los mejores tanques, los mejores barcos y los mejores submarinos de Iberoamérica, y sería bueno llegar a una especie de pacto que limite la carrera de armamentos al estilo de los que se hicieron al final de la Primera Guerra Mundial.
Por ejemplo:
- Estipular el número de submarinos por país según un criterio estratégico e histórico: 6 para Perú, Brazil y Argentina, 4 para Chile y Venezuela y 2 para Ecuador y Colombia.
- Limitar los tonelajes de los buques, y prohibir misiles navales de ataque a tierra como los Harpoon block II chilenos y los misiles mar-aire que no sean puramente defensivos y de zona, como los Standard chilenos.
- Eliminar aviásión naval de ala fija embarcada.
- Limitar el número de cazabombarderos por país, en una proporción de 5 para Perú, Brasil y Venezuela, 4 para Argentina, 3 para Chile y Ecuador, y 2 para Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
- Prohibir cualquier tipo de misil de crucero o balístico.
- Limitar el número de carros de combate medios y pesados con una ratio similar a la de los aviones.
- Prohibir las armas químicas.
- Prohibir la presensia militar británica en las Malvinas (cazas Tornado, submarinos nucleares, fragatas...)
- Desmilitarizar las zonas cercanas a fronteras calientes o en disputa, como los territorios chilenos expoliados a Perú y Bolivia, la zona caliente entre Perú y Ecuador, los islotes que Chile arrebató a Argentina en el Beagle, la frontera de Venzuela con la Guinea por la reivindicación del Esquibo...
Creo que así se ganaría confianza entre las naciones y se podría construir un futuro próspero y en paz que no es posible mientras unas naciones se militarizan y se arman hasta los dientes con apoyo de países imperialistas, mientras otras acaban condenadas al estancamiento y a la depredación de sus riquezas. Todos saldríamos ganando. ¿Qué les parece?
Viendo la situasión política y militar de Iberoamérica, se puede pensar que sería recomendable llegar a una serie de acuerdos o pactos para limitar los armamentos en la zona. Uno no puede dejar de preocuparse al ver a Chile hacerse con los mejores aviones, los mejores tanques, los mejores barcos y los mejores submarinos de Iberoamérica, y sería bueno llegar a una especie de pacto que limite la carrera de armamentos al estilo de los que se hicieron al final de la Primera Guerra Mundial.
Por ejemplo:
- Estipular el número de submarinos por país según un criterio estratégico e histórico: 6 para Perú, Brazil y Argentina, 4 para Chile y Venezuela y 2 para Ecuador y Colombia.
- Limitar los tonelajes de los buques, y prohibir misiles navales de ataque a tierra como los Harpoon block II chilenos y los misiles mar-aire que no sean puramente defensivos y de zona, como los Standard chilenos.
- Eliminar aviásión naval de ala fija embarcada.
- Limitar el número de cazabombarderos por país, en una proporción de 5 para Perú, Brasil y Venezuela, 4 para Argentina, 3 para Chile y Ecuador, y 2 para Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
- Prohibir cualquier tipo de misil de crucero o balístico.
- Limitar el número de carros de combate medios y pesados con una ratio similar a la de los aviones.
- Prohibir las armas químicas.
- Prohibir la presensia militar británica en las Malvinas (cazas Tornado, submarinos nucleares, fragatas...)
- Desmilitarizar las zonas cercanas a fronteras calientes o en disputa, como los territorios chilenos expoliados a Perú y Bolivia, la zona caliente entre Perú y Ecuador, los islotes que Chile arrebató a Argentina en el Beagle, la frontera de Venzuela con la Guinea por la reivindicación del Esquibo...
Creo que así se ganaría confianza entre las naciones y se podría construir un futuro próspero y en paz que no es posible mientras unas naciones se militarizan y se arman hasta los dientes con apoyo de países imperialistas, mientras otras acaban condenadas al estancamiento y a la depredación de sus riquezas. Todos saldríamos ganando. ¿Qué les parece?
Comentario