Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Capacidad Belica Chile-Peru año 2016 (Orden de Batalla real)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Capacidad Belica Chile-Peru año 2016 (Orden de Batalla real)

    Ya que nuestro estimado Economista ha planteado una simulación "ridícula" con medios que no posee en realidad la segunda Hipótesis de conflicto chilena (la principal hoy es Teatro Altiplanico). Creo este hilo para debatir con realismo, altura y respeto, las verdaderas capacidades bélicas de ambas naciones.

    Tomando en Consideración las tres ramas de las Fuerzas Armadas, desarrollando el mejor de los análisis posible. tomando en cuenta solo el factor material, preparación profesional y capacidades económicas. Visto que la planificación a nivel operacional seria ridícula e inconsistente por parte de foristas amateurs. Ergo, tomaremos a evaluar solo factores que pueden medirse de forma fehaciente y no agentes externos como el nombrado.


    Saludos
    "Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
    Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"

  • #2
    Empezaron las provocaciones de los troles del sur. No le voy a rebajar a prestarle atención a un vulgar soldado ignorante y envidioso. Es unaperdida de tiempo, todo el mundo sabe que gracias a lademanda china, el cobre subio de precio y el 10% de las ventas de Codelco se destinan a adquisiciones (y coimas) pero la mala notiicia es que el precio del cobre se viene abajo en forma permanente, que los costos de Codelco suben porque pasan de sacar oxidos superficiales a sulfuros profundos, que ya no podran lixiviar sino fundir y que el contenido de contaminantes es mucho mayor,
    Por lo tanto, Codelco no estara en capacidad de darles un centavo mas. El presupuesto general estaen deficit, encima tienen que cumplir con el plan de educacion y este año empiezan con 40 mil becas, lo cual les demandará US$ 500 millones que saldrán de: Codelco. Este año les han dado a la defensa US$ 400 millones conla advertencia que no habrá mas en el futuro.

    Mientras tanto, el Peru sigue descubriendo y explotando minas de oro y la mala noticia para los envidiosos ddel sur es que el precio sigue subiendo.

    Por lo tanto, esperemos unos 4 o 5 años y veremos que el mejor ejercito de latinoamerca pasara a ser el segundo o tercero y dentro de 10 años, el peor.

    Y no volvere a hacer caso a este fronterizo.
    A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

    Comentario


    • #3
      Tomando en cuenta el inventario actual de las Fuerzas Armadas y no haciendo fama de una creatividad exacerbada como menciona el forista Guaso. Tengo una idea, que es recogida en parte por los últimos acontecimientos en Medio Oriente, espero puedan opinar y mejorarla si es necesario:

      1 Hace más de 15 años las FFAA del Perú en comparación con el vecino país de Chile no han hecho las adquisiciónes necesarias para equiparar los gastos en Defensa.

      2 Como bien mencionan muchos foristas, en caso de conflicto este no sería una Guerra total,ninguno de los dos podría mantenerlo así. Este conflicto debería resolverse en pocos días o semanas.

      3. Ante la disparidad en material bélico, ha sido interesante la estrategia planteada por el ejército peruano. La misma no está planteada en una respuesta directa, en pocas palabras, una guerra convencional no podría ser desarrollada como tal dentro de dicho conflicto.

      4. Uno de las más grandes lecciones del S. XXI es la guerra asimétrica, para llevarla a cabo se necesita una fuerza con gran movilidad y capacidad de respuesta. Me atrevería a decir que el ejército dentro de ese contexto cuenta con una no despreciable cantidad de armas antitanque y antiaerea que le permite un mayor desplazamiento y sigilo ( no es lo mismo que ubicar a un tanque).

      5 El escenario planteado concede superioridad aérea y terrestre (en cierta medida a Chile). Ante esta situación ¿cual debería ser el lugar en donde se desarrolle dicho conflicto?. Mi opinión es no debería ser Perú y no debería ser en campo traviesa.

      6 La guerra asimétrica para ser llevada a cabo con éxito exige que las fuerzas deban ser desplegadas en un ambiente en donde su identificación sea muy difícil y en donde el enemigo no tenga la predisposición de utilizar su armamento de forma innecesaria. En suma, este conflicto debería ser desarrollado en las ciudades del norte de Chile.

      7 Dentro de este ambiente, la superioridad aérea sería menos efectiva y la terrestre se encontraria limitada (Un tanque no puede maniobrar distinto). Sin embargo, el elemento a destacar es que no podrían realizar ningún ataque aéreo o terrestre sin afectar a sus propios ciudadanos, y sin estar a tiro de cualquier arma antitanque o antiaerea.

      8. El ejército peruano dispone de un mayor entrenamirnto y medios para enfrentar una guerra asimetrica que el ISIS, Chile tampoco tiene el Arsenal de EEUU y Rusia y no posee los medios de inteligencia como para minimizar los efectos colaterales de sus ataques.

      9. En todo caso estableciendo diferentes anillos de protección desde el punto de avanzada hasta la Base Aérea peruana más cercana generaría muchos problemas a aquellos aviones que traten de efectuar un ataque aéreo. ( y para colmo entablar un combate aéreo).

      10 Nosotros tenemos un mayor número de efectivos militares que nos permiten llevar a cabo diferentes acciones a un mínimo de costo a comparación de una Briaco Chilena.

      11 Al final la ventaja la obtiene el que actúe primero y para el tiempo en que se logre replegar al enemigo peruano (semanas), ya habrá un gran coste político interno para los encargados de dirigir el conflicto.( Si es que no hay costos sociales debido a las tantas víctimas en su propio territorio).

      Saludos Cordiales.

      Comentario


      • #4
        Solo a modo de ejercicio. Nombrame una sola "Guerrilla" que haya llevado un escenario de baja intensidad (guerra asimetrica) fuera de sus fronteras. Guerra asimetrica se entiende como la medida a tomar como ultima opcion en la DEFENSA. De lo contrario, hablas de una invasion a territorio adversario, con lineas logisticas y todo el aparato que significa llevar a tu EJERCITO a pelear a otro pais.

        Hablame de un solo pais que alguna vez haya llevado la guerra asimetrica a otro lugar. Pero no hables de ataques terroristas. Esos terminan matando civiles en estadios y no ganando guerras, solo suman mas voluntarios a las filas de los Ejercitos dispuestos a enfrentarlos.

        Saludos.
        "Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
        Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"

        Comentario


        • #5
          Por cierto, hoy en dia, las FFAAs chilenas estan en condiciones de cumplir cualquier objetivo tactico o estrategico, el precio de lograrlo es otra cosa, pero hoy en dia ninguna de nuestras hipotesis esta en condiciones de enfrentar un conflicto con Chile.

          En el caso que expones, antes de que puedas desplegar y dar soporte a soldados en territorio adversario, tendrias los objetivos estrategicos bombardeados, la economia detenida y la guerra perdida. Asi de claro.

          Saludos
          "Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
          Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"

          Comentario

          Trabajando...
          X