Actualmente, 2 de los principales problemas armados y que comprenden ideologias son el terrorismo, apoyado por el narcotrafico. Ya se han visto miles de maneras para combatirlos, algunas funcionan pero terminan siendo cuestionadas por el poder judicial y las ONG's izquierdistas; y otros no funcionan y nunca son cuestionados.
Primero, a lo largo de la historia hemos tenido:
En la primera se conoce como "guerra con reglas" o como algunos ironicamente le dicen "guerra limpia". Se enfrentan 2 o mas ejercitos sin que las ideologias intervengan, se usan uniformes de identificacion, hay teatros de operaciones, se "respetan" heridos y prisioneros de guerra.
En la segunda, es un conflicto generalmente interno donde aveces intervienen ideologias y se busca el cambio mediante la violencia. Los enemigos no usan uniforme, se camuflan entre la poblacion, se siembra el miedo y terror mediante atentados, secuestros y asesinatos, es el golpe-corre , acción-escondite. No se respetan civiles, ni heridos y menos prisioneros, se le conoce tambien como guerra "sucia".
Ya se vio que la No convencional SIRVIO. Lamentablemente hubieron algunos errores e informes no tan presisos como para que las operaciones sean impecables que mas adelante y difundidos por los medios de comunicacion no se supo explicar en que consistia este tipo de lucha. Las FFAA se dieron cuenta de que "esperando" a SL o al MRTA no iban a ganar a nadie, debian ser proactivos y tomar la iniciativa de alguna manera. ¿Pero fue esta la correcta? Personalmente yo opino, que aquel era el mejor plan, jugar contra los subversivos en su misma cancha con sus mismas reglas. Era obvio que las otras tacticas no funcionaban, era obvio que se necesitaba un cambio.
Lo malo empezo a venir con el mal manejo de los recursos para esta guerra, la corrupción la embarro toda junto a equivocados informes de inteligencia.
Citando un par de casos...en Barrios Altos se sabia que era una pollada para arreglar el desagüe, eran alrededor de 20 a 30 personas...con una entrada mas o menos de 3 s/. por cabeza...con 50 soles ¿Que desagüe arreglas? Ademas la gran mayoria de los neutralizados eran heladeros y el SIE, SIN, DINTE ya tenian chequeados a varios subversibos que trabajaban como heladeros. Por ultimo, lo del niño, eso si fue un exceso, no se lo niego a nadie.
Si alguien tiene mas aportes o sugerencias de como combatir al terrorismo y narcotrafico, bienvenido sea
Saludos
Primero, a lo largo de la historia hemos tenido:
- Guerra Convencional
- Guerra No Convencional
En la primera se conoce como "guerra con reglas" o como algunos ironicamente le dicen "guerra limpia". Se enfrentan 2 o mas ejercitos sin que las ideologias intervengan, se usan uniformes de identificacion, hay teatros de operaciones, se "respetan" heridos y prisioneros de guerra.
En la segunda, es un conflicto generalmente interno donde aveces intervienen ideologias y se busca el cambio mediante la violencia. Los enemigos no usan uniforme, se camuflan entre la poblacion, se siembra el miedo y terror mediante atentados, secuestros y asesinatos, es el golpe-corre , acción-escondite. No se respetan civiles, ni heridos y menos prisioneros, se le conoce tambien como guerra "sucia".
Ya se vio que la No convencional SIRVIO. Lamentablemente hubieron algunos errores e informes no tan presisos como para que las operaciones sean impecables que mas adelante y difundidos por los medios de comunicacion no se supo explicar en que consistia este tipo de lucha. Las FFAA se dieron cuenta de que "esperando" a SL o al MRTA no iban a ganar a nadie, debian ser proactivos y tomar la iniciativa de alguna manera. ¿Pero fue esta la correcta? Personalmente yo opino, que aquel era el mejor plan, jugar contra los subversivos en su misma cancha con sus mismas reglas. Era obvio que las otras tacticas no funcionaban, era obvio que se necesitaba un cambio.
Lo malo empezo a venir con el mal manejo de los recursos para esta guerra, la corrupción la embarro toda junto a equivocados informes de inteligencia.
Citando un par de casos...en Barrios Altos se sabia que era una pollada para arreglar el desagüe, eran alrededor de 20 a 30 personas...con una entrada mas o menos de 3 s/. por cabeza...con 50 soles ¿Que desagüe arreglas? Ademas la gran mayoria de los neutralizados eran heladeros y el SIE, SIN, DINTE ya tenian chequeados a varios subversibos que trabajaban como heladeros. Por ultimo, lo del niño, eso si fue un exceso, no se lo niego a nadie.
Si alguien tiene mas aportes o sugerencias de como combatir al terrorismo y narcotrafico, bienvenido sea

Saludos
Comentario