Ejecutivo oficializa ascenso de 754 oficiales en Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa oficializó hoy el ascenso de 754 oficiales de los tres institutos armados, para satisfacer las necesidades de desarrollo de las instituciones.
Mediante resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano, refrendadas por el titular de Defensa, Marciano Rengifo, se establecieron los cambios en diversos grados y especialidades.
En el Ejército peruano, 67 tenientes coroneles ascendieron a coroneles, 173 mayores a tenientes coroneles, 296 capitanes a mayores, y un oficial asimilado a mayor, los que en total suman 537 oficiales.
Todos estos cambios, con fecha primero de enero del 2006, responden al cuadro de ascenso al grado inmediato superior, establecido por la Ley de Ascensos del Personal de Oficiales del Ejército del Perú.
En el caso de la Fuerza Aérea del Perú, 104 efectivos del personal superior ascendieron al grado de coronel y comandante, así como 57 capitanes obtuvieron el grado de mayor, sumando un total de 161 oficiales.
Para la Marina de Guerra, se dispuso que 32 capitanes de fragata asciendan a capitanes de navío, 13 capitanes de corbeta a capitanes de fragata, y 11 tenientes de primera a capitanes de corbeta, haciendo un total de 56 oficiales.
Según a las disposiciones de cada instituto armado, los ascensos son determinados por un Comité de Selección, cuyo cuadro propuesto de vacantes es aprobado por la resolución ministerial correspondiente.
Comentarios y preguntas.
Me parece muy desproporcionado el numero de oficiales frente a las necesidades. Si yo en mi fabrica tuviera 10 ingenieros y 20 obreros por cada maquina, ya habria quebrado en 5 minutos y mas aun si no tengo recursos financieros. Aqui hay que pensar mejor las cosas y no seguir haciendo lo mismo y ligados a la inercia. Se necesita una reingenieria urgente.
Preguntas:
No entiendo la organización. En la marina el 30% del personal de oficiales o menos está embarcado y el 70% ocupa puestos administrativos. Si no hay barcos, no deben haber ascensos ni tantos oficiales. En la FAP no ha aviones, pero si hay oficiales en grandes cantidades. Lo mismo en el ejjercito, hay 5 capitanes por cada tanque y 100 por cada tanque operativo.
El Ministerio de Defensa oficializó hoy el ascenso de 754 oficiales de los tres institutos armados, para satisfacer las necesidades de desarrollo de las instituciones.
Mediante resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano, refrendadas por el titular de Defensa, Marciano Rengifo, se establecieron los cambios en diversos grados y especialidades.
En el Ejército peruano, 67 tenientes coroneles ascendieron a coroneles, 173 mayores a tenientes coroneles, 296 capitanes a mayores, y un oficial asimilado a mayor, los que en total suman 537 oficiales.
Todos estos cambios, con fecha primero de enero del 2006, responden al cuadro de ascenso al grado inmediato superior, establecido por la Ley de Ascensos del Personal de Oficiales del Ejército del Perú.
En el caso de la Fuerza Aérea del Perú, 104 efectivos del personal superior ascendieron al grado de coronel y comandante, así como 57 capitanes obtuvieron el grado de mayor, sumando un total de 161 oficiales.
Para la Marina de Guerra, se dispuso que 32 capitanes de fragata asciendan a capitanes de navío, 13 capitanes de corbeta a capitanes de fragata, y 11 tenientes de primera a capitanes de corbeta, haciendo un total de 56 oficiales.
Según a las disposiciones de cada instituto armado, los ascensos son determinados por un Comité de Selección, cuyo cuadro propuesto de vacantes es aprobado por la resolución ministerial correspondiente.
Comentarios y preguntas.
Me parece muy desproporcionado el numero de oficiales frente a las necesidades. Si yo en mi fabrica tuviera 10 ingenieros y 20 obreros por cada maquina, ya habria quebrado en 5 minutos y mas aun si no tengo recursos financieros. Aqui hay que pensar mejor las cosas y no seguir haciendo lo mismo y ligados a la inercia. Se necesita una reingenieria urgente.
Preguntas:
No entiendo la organización. En la marina el 30% del personal de oficiales o menos está embarcado y el 70% ocupa puestos administrativos. Si no hay barcos, no deben haber ascensos ni tantos oficiales. En la FAP no ha aviones, pero si hay oficiales en grandes cantidades. Lo mismo en el ejjercito, hay 5 capitanes por cada tanque y 100 por cada tanque operativo.
Comentario