Batallas de Marcavalle y Pucará
En la historia de la GDP se menciona mucho la batalla de Concepción( 10 de julio 1882) en donde fue aniquilado un destacamento chileno del regimiento Chacabuco por las fuerzas del Coronel Gastó , pero esta acción fue parte de una ofensiva general planeada por brujo de los Andes contra la División chilena que operaba en el centro al mando del Estanislao Del Canto, justamente la primera acción de esta ofensiva fue el ataque el 9 de julio de 1882 contra las guarnicion chilena( una compañia del Santiago) en el cuello de Marcavalle la cual fue completamente sorprendida retirandose a Pucará (en donde se reunió con otras fuerzas que estaban en Pucará y otras que vinieron de Zapallanga), para detener la ofensiva siendo nuevamente derrotadas huyendo en desbandada hacia Huancayo cerca de donde se reunieron con el grueso de las fuerzas de Del canto para retirarse todas de la sierra central.
La historiografía chilena exalta bastante el ataque a Concepción ya que allí se batieron hasta el final sin rendirse los chilenos al mando del Capitán Carrera dando muestras de gran arrojo y valentía , pero casi no se menciona nada de los combates en MARCAVALLE Y PUCARÁ librados un día antes contra fuerzas del batallón Santiago el cual según el parte de Caceres fue practicamente barrido habiendo sufrido según la versión peruana cerca de 150 bajas ( unos 70 muertos y 80 heridos) entre los cuales se contaban un jefe y cinco oficiales, asimismo se menciona en el parte que se capturó una bandera, la caja del batallón, cerca de 200 fusiles comblain y diverso material y equipo.
Agradecería a los entendidos en la materia, aclarar este pasaje de la historia patria y confirmar el resultado de la acción en Marcavalle y Pucará y las bajas chilenas ya que todo indicaría que se trató de una gran victoria de las armas nacionales que ha quedado un poco envuelta dentro de la importante ofensiva que incluyó el ataque a Concepción. Por su parte los historiadores chilenos hablan poco o casi nada de estos dos combates y resaltan exclusivamente lo que sucedió en Concepción, alguien tiene información de fuentes chilenas que corrobore lo sucedido en Marcavalle y PUCARÁ y la relación oficial de las pérdidas sufridas??
Saludos.
__________________
vis unitas fortior
En la historia de la GDP se menciona mucho la batalla de Concepción( 10 de julio 1882) en donde fue aniquilado un destacamento chileno del regimiento Chacabuco por las fuerzas del Coronel Gastó , pero esta acción fue parte de una ofensiva general planeada por brujo de los Andes contra la División chilena que operaba en el centro al mando del Estanislao Del Canto, justamente la primera acción de esta ofensiva fue el ataque el 9 de julio de 1882 contra las guarnicion chilena( una compañia del Santiago) en el cuello de Marcavalle la cual fue completamente sorprendida retirandose a Pucará (en donde se reunió con otras fuerzas que estaban en Pucará y otras que vinieron de Zapallanga), para detener la ofensiva siendo nuevamente derrotadas huyendo en desbandada hacia Huancayo cerca de donde se reunieron con el grueso de las fuerzas de Del canto para retirarse todas de la sierra central.
La historiografía chilena exalta bastante el ataque a Concepción ya que allí se batieron hasta el final sin rendirse los chilenos al mando del Capitán Carrera dando muestras de gran arrojo y valentía , pero casi no se menciona nada de los combates en MARCAVALLE Y PUCARÁ librados un día antes contra fuerzas del batallón Santiago el cual según el parte de Caceres fue practicamente barrido habiendo sufrido según la versión peruana cerca de 150 bajas ( unos 70 muertos y 80 heridos) entre los cuales se contaban un jefe y cinco oficiales, asimismo se menciona en el parte que se capturó una bandera, la caja del batallón, cerca de 200 fusiles comblain y diverso material y equipo.
Agradecería a los entendidos en la materia, aclarar este pasaje de la historia patria y confirmar el resultado de la acción en Marcavalle y Pucará y las bajas chilenas ya que todo indicaría que se trató de una gran victoria de las armas nacionales que ha quedado un poco envuelta dentro de la importante ofensiva que incluyó el ataque a Concepción. Por su parte los historiadores chilenos hablan poco o casi nada de estos dos combates y resaltan exclusivamente lo que sucedió en Concepción, alguien tiene información de fuentes chilenas que corrobore lo sucedido en Marcavalle y PUCARÁ y la relación oficial de las pérdidas sufridas??
Saludos.
__________________
vis unitas fortior
Comentario