Hola a todos.
No pretendo hacer una exégesis al respecto pero revisando tanto pullazo que ciertos chilenos y peruanos se mandan por Youtube, leía que se culpaba a los chinos de ser los responsables de los saqueos, cupos, incendios y atrocidades cometidas en las haciendas de la costa peruana en la Guerra del Pacífico, y no Patricio Lynch, como se suele leer en los libros.
Asi encontré algunos artículos que mencionan el tema en la web, sin intención confrontacional y por el contrario con el propósito de dilucidar si esta historia es un mito más o no, es que me atrevo a iniciar este thread.
Saludos
"A estas nefastas acciones de destrucción se sumarian 200 chinos coolíes que habían sido encontrados en un galpón de la casa hacienda, dados libertad por los chilenos, estos se dedicaron al saqueo y a atizar el incendio, destruyendo la cárcel de la hacienda y todo lo que encontraban a su paso como tratando de vengarse de las ofensas y las condiciones de esclavitud y castigos a las que fueron sometidos por el personal de la hacienda..."
"Luego, como los chilenos les dejaban libres una vez que los encontraban abandonados en las covaderas y si se podía, les regalaban comida, los "coolies" con frecuencia se negaban a abandonar a quienes consideraban sus salvadores y los seguían lealmente hasta el campo de batalla, enrolándose voluntariamente en la tropa chilena y destacándose por su bravura y ferocidad”.
"El artículo relata el casus belli de la Guerra del Pacífico y el porqué y cómo los culíes chinos en el Perú, tratados como esclavos, ofrecieron apoyo logístico al Ejército de Chile. El comandante chileno, general Patricio Lynch, fue hábil en utilizar a los culíes para cumplir su misión. Tras la guerra, más de mil chinos encontraron su libertad en Chile. No obstante, el prejuicio y desdén contra ellos se mantuvieron."
"Eran culíes, trabajadores que vivían en condiciones miserables, mano de obra barata que mediante un resquicio contractual se salvaba de ser calificada como esclavitud. Enganchados en China después de firmar un contrato, eran hacinados en veleros en un viaje de cuatro meses. Los que llegaban vivos lo hacían para trabajar en Perú en condiciones torturantes. Eso encontró Lynch.
En la medida que Lynch los liberaba muchos quisieron marchar con el Ejército."
"Todo viene en una conversacion con un amigo, de porque China, siendo comunista, mantuvo las relaciones comerciales y politicas con la dictadura de Piochet, entonces me dijo: "por la guerra del pacifico", le dije "como" y me contesto: " lo que pasa es que en peru hasta en 1890 existio la semiesclavitud, en la guerra del pacifico, muchos chinos que vivian en pesimas condiciones, fueron liberados y se unieron al ejercito chileno, peleando con uñas y dientes, un territorio que no era suyo, se decia que eran los mas fieros, y eso por que peleaban con la rabia contenida por muchos años. Bueno, gracias a eso, China estuvo enormemente agradecida y desde entonces no se a **** las relaciones diplomaticas."
"La primera migración de los chinos a Chile proviene de los chinos libertados después de cumplir sus trabajos obligatorios en Perú, los que llegaron al entonces "Iquique Peruano", expandiéndose esta migración debido a la prosperidad del salitre chileno. Del más alto interés es la postura que estos chinos asumieron a favor de Chile en la guerra del Pacifico (existió un batallón formado por chinos), que veían a los chilenos como sus "libertadores".Los chilenos los liberaban en su paso por las haciendas azucareras y algodoneras en las haciendas peruanas donde trabajaban, lo que muestra la lealtad y agradecimiento del espíritu altamente confuciano de los chinos. En este proceso de liberación, resulta fundamental la actitud del Comandante de Marina y posteriormente Almirante, Patricio Lynch, quien había sido Oficial de la Marina Real Británica y como había estado destinado en aguas de China, conocía la mentalidad de los chinos"
No pretendo hacer una exégesis al respecto pero revisando tanto pullazo que ciertos chilenos y peruanos se mandan por Youtube, leía que se culpaba a los chinos de ser los responsables de los saqueos, cupos, incendios y atrocidades cometidas en las haciendas de la costa peruana en la Guerra del Pacífico, y no Patricio Lynch, como se suele leer en los libros.
Asi encontré algunos artículos que mencionan el tema en la web, sin intención confrontacional y por el contrario con el propósito de dilucidar si esta historia es un mito más o no, es que me atrevo a iniciar este thread.
Saludos

"A estas nefastas acciones de destrucción se sumarian 200 chinos coolíes que habían sido encontrados en un galpón de la casa hacienda, dados libertad por los chilenos, estos se dedicaron al saqueo y a atizar el incendio, destruyendo la cárcel de la hacienda y todo lo que encontraban a su paso como tratando de vengarse de las ofensas y las condiciones de esclavitud y castigos a las que fueron sometidos por el personal de la hacienda..."
"Luego, como los chilenos les dejaban libres una vez que los encontraban abandonados en las covaderas y si se podía, les regalaban comida, los "coolies" con frecuencia se negaban a abandonar a quienes consideraban sus salvadores y los seguían lealmente hasta el campo de batalla, enrolándose voluntariamente en la tropa chilena y destacándose por su bravura y ferocidad”.
"El artículo relata el casus belli de la Guerra del Pacífico y el porqué y cómo los culíes chinos en el Perú, tratados como esclavos, ofrecieron apoyo logístico al Ejército de Chile. El comandante chileno, general Patricio Lynch, fue hábil en utilizar a los culíes para cumplir su misión. Tras la guerra, más de mil chinos encontraron su libertad en Chile. No obstante, el prejuicio y desdén contra ellos se mantuvieron."
"Eran culíes, trabajadores que vivían en condiciones miserables, mano de obra barata que mediante un resquicio contractual se salvaba de ser calificada como esclavitud. Enganchados en China después de firmar un contrato, eran hacinados en veleros en un viaje de cuatro meses. Los que llegaban vivos lo hacían para trabajar en Perú en condiciones torturantes. Eso encontró Lynch.
En la medida que Lynch los liberaba muchos quisieron marchar con el Ejército."
"Todo viene en una conversacion con un amigo, de porque China, siendo comunista, mantuvo las relaciones comerciales y politicas con la dictadura de Piochet, entonces me dijo: "por la guerra del pacifico", le dije "como" y me contesto: " lo que pasa es que en peru hasta en 1890 existio la semiesclavitud, en la guerra del pacifico, muchos chinos que vivian en pesimas condiciones, fueron liberados y se unieron al ejercito chileno, peleando con uñas y dientes, un territorio que no era suyo, se decia que eran los mas fieros, y eso por que peleaban con la rabia contenida por muchos años. Bueno, gracias a eso, China estuvo enormemente agradecida y desde entonces no se a **** las relaciones diplomaticas."
"La primera migración de los chinos a Chile proviene de los chinos libertados después de cumplir sus trabajos obligatorios en Perú, los que llegaron al entonces "Iquique Peruano", expandiéndose esta migración debido a la prosperidad del salitre chileno. Del más alto interés es la postura que estos chinos asumieron a favor de Chile en la guerra del Pacifico (existió un batallón formado por chinos), que veían a los chilenos como sus "libertadores".Los chilenos los liberaban en su paso por las haciendas azucareras y algodoneras en las haciendas peruanas donde trabajaban, lo que muestra la lealtad y agradecimiento del espíritu altamente confuciano de los chinos. En este proceso de liberación, resulta fundamental la actitud del Comandante de Marina y posteriormente Almirante, Patricio Lynch, quien había sido Oficial de la Marina Real Británica y como había estado destinado en aguas de China, conocía la mentalidad de los chinos"
Comentario