Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vida de Don Miguel GRAU Seminario como mason

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Vida de Don Miguel GRAU Seminario como mason

    Hola a todos los foristas
    tengo una inquietud que es como fue la vida de don miguel grau como mason?, se ve en su obra como marino de guerra que practico las virtudes masonicas para con la viuda de don arturo prat.

    Existieron muchos masones en ambos lados, en chile el cdte thomson que murio en huascar tambien lo era....

    Quisiera saber mas de ellos.

    Gracias
    No juzgues ligeramente las acciones de los hombres; no reproches y antes procura sondear bien los corazones para apreciar sus obras.

  • #2
    Estimado amigo, hace tres años, en una conversación que sostuve con el Sr. Miguel Grau Umlauf (Ex comandante de la MGP, y ex presidente de la Sociedad Fundadores de La Independencia), bisnieto de Miguel Grau Seminario, le pregunté acerca de la relación de su bisabuelo con los Masones.

    Mortificado, descartó que MGS fuera masón, y que según testimonios directos de la familia, nuestro máximo héroe fue muy católico; y en esa época la iglesia católica y los masones estaban enfrentados.

    MGS concuría regularmente al convento de Los Descalzos, en el Rímac, donde solía confesarse con un sacerdote de apellido Gual; además, era muy amigo de Monseñor José Antonio Roca y Boloña.

    Por todos estos detalles, realmente dudo que MGS halla sido Masón.

    Saludos.

    Originalmente publicado por HIRAM ABIF Ver Mensaje
    Hola a todos los foristas
    tengo una inquietud que es como fue la vida de don miguel grau como mason?, se ve en su obra como marino de guerra que practico las virtudes masonicas para con la viuda de don arturo prat.

    Existieron muchos masones en ambos lados, en chile el cdte thomson que murio en huascar tambien lo era....

    Quisiera saber mas de ellos.

    Gracias

    Comentario


    • #3
      Puedes leer algo referente a tu pregunta en un ensayo publicado en el diario oficial El Peruano : http://www.elperuano.com.pe/identidades/45/ensayo.asp

      Puedes Usar el Google y encontraras mucho sobre tu inquietud.

      Mortificado, descartó que MGS fuera masón, y que según testimonios directos de la familia, nuestro máximo héroe fue muy católico; y en esa época la iglesia católica y los masones estaban enfrentados¨.
      No sabia que ser mason era ser ateo, agnostico , no creyente o algo similar. Siempre me intereso el tema sobre M;iguel Grau, ahora que estamos a pocos dias del aniversario del combate naval de angamos, seria bueno darle una leida a su biografia.


      Saludos.
      Mariano :.
      El Pisco es Peruano
      www.tirodefensivoperu.com

      Comentario


      • #4
        el ser mason no significa se ateo o agnostico, simplemene es una forma de llevar la vida....con ciertos valores morales y eticos...
        La verdad es que tengo entendido que don M. Grau era mason, tal vez se niega esto ya que no siempre la masoneria es bien vista, lo que es un error, en el siglo 19, el ser mason ante la iglesia no siempre fue malo, hubo una epoca en que las dos instituciones estaban de la mano.
        una de las razones de que estas se distanciaran fueron las leyes laicas que se desarrollaron a partir de ideales masonicos y con ello la iglesia perdio poder en cuento a la sociedad en su administración.

        En el aspecto masónico podemos decir, que vio la Luz Masónica en la en una logia que funcionaba a mediados del siglo pasado en Pacasmayo. En 1862 figuraba como maestro mason y Miembro Honorario de una logia del Callao, debiendo anotar que además fue Miembro de uno de los Altares del Mismo Supremo Consejo.

        Como miembro activo de la masoneria su tarea fue fecunda y provechosa de acuerdo a los archivos descubiertos y que se ratificarán con los nuevos hallazgos al respecto por parte de masones interesados en descubrir y revelar los mismos.

        Como consecuencia hizo una vida masónica ejemplar catapultada por los hechos de los cuales él fue el actor principal, siendo en todo momento Padre modelo, Defensor de la Sociedad y de la Patria.

        en Chile han habido muchos masones importantes es su historia, algunos de ellos son: José Miguel Carrera, Bernardo O´Higgins, Ramón Freire Serrano, Manuel Blanco Encalada, Aníbal Pinto, Garmendia, Pedro Montt Montt, Manuel Blanco Encalada, Juan José Latorre, Patricio Lynch, Manuel Thomson Porto Mariño, Estanislao del Canto Arteaga, Diego Dublé Almeyda, Pedro
        Lagos Marchant...todos ellos participaron en la guerra.

        en el caso de Latorre y Grau, se enfrentaron en combate y los dos supieron llevar bien el ideal masonico ya que defendieron cada uno a su pais, el patriotisto es importante en la masoneria.

        saludos
        No juzgues ligeramente las acciones de los hombres; no reproches y antes procura sondear bien los corazones para apreciar sus obras.

        Comentario


        • #5
          Estimado fundidor:
          Sin repudiar ni opinar sobre la logia masonica, reafirmo no existen pruebas historicas publicadas de la adscripcion de Don Miguel Grau a ese "club" ... creo que la afirmaciones que ud. sin fundamento certero vierte en este hilo distorsionan la historia documentada.

          Desde el valle del pachachaca ...


          Me sorprenderia la contradiccion del catolicismo declarado de don Miguel Grau, en la anticlerical coyuntura masonica del siglo XIX
          La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
          Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

          Comentario

          Trabajando...
          X