En este tópico quiero tratar todo lo referido a las fuerzas irregulares (guerrillas, montoneras, etc.) así como a la resistencia posterior a la caída de Lima (principalmente del ejército del Centro).
Esta parte de la guerra se puede dividir así:
1)Guerrillas del Sur (Tacna y Moquegua; destaca Albarracín, cuyo escuadrón participó hasta en la campaña de Tarapacá).
2)Guerrillas de la Costa Sur (Ica y Cañete).
3)Guerrrillas del Centro (Lima, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Huánuco).
4)Guerrillas del Norte (Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura).
5)Ejército del Centro (con Cáceres, desde abril de 1881 hasta 1884).
6)Ejército del Norte (con Iglesias primero, y luego con Recavarren).
7)Ejército del Sur (que no combatió; caída de Arequipa).
Saludos desde Lima
Esta parte de la guerra se puede dividir así:
1)Guerrillas del Sur (Tacna y Moquegua; destaca Albarracín, cuyo escuadrón participó hasta en la campaña de Tarapacá).
2)Guerrillas de la Costa Sur (Ica y Cañete).
3)Guerrrillas del Centro (Lima, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Huánuco).
4)Guerrillas del Norte (Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura).
5)Ejército del Centro (con Cáceres, desde abril de 1881 hasta 1884).
6)Ejército del Norte (con Iglesias primero, y luego con Recavarren).
7)Ejército del Sur (que no combatió; caída de Arequipa).
Saludos desde Lima
Comentario