Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

GUERRA DEL GUANO Y EL SALITRE: La Resistencia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por leonidas Ver Mensaje
    Novato, en Chile tenemos claro que el coronel del Canto ordeno quemar la Iglesia de La Concepción con el objeto de evitar que fuesen profanados los restos y además dio la orden de "cazar" a cuanto montonero pillaran en los alrededores. Además el señor Ambrosio Salazar en su parte indica las "atrocidades" chilenas pero el era un montonero que lamentablemente no pudo ser abatido por que al parecer como era nativo de La Concepción se oculto en el Monasterio de Ocopa.

    La guerra es guerra no lloramos porque fueron descuatizados, los glorificamos porque pelearon hasta la muerte.
    El típico desprecio por la vida que tienen algunos chilenos cuando les hablan de su historia, están tan orgullosos de su barbarie, a la cual no consideran tal, porque lo justifican todo diciendo "asi es la guerra", asi les han enseñado a ver su historia, en la cual han convertido una guerra fraticida, y no es fraticida porque el Peru y Chile son "paises hermanos", sino porque en verdad en dicha guerra pelearon hermanos contra hermanos, primos contra primos. Uds. no sienten vergüenza, como la sienten los alemanes tras la SGM, por haber invadido un pais con el solo proposito de reducirlo a cenizas, a ro.bar libros, monumentos para construir un pasado glorioso que nunca tuvieron, este es el resultado de decadas y decadas de enseñarle a los niños que todo lo que hicieron en la guerra estuvo bien, que fueron los mismos peruanos los que se saquearon, violaron entre ellos mismos y a los civiles neutrales que han dejado testimonio claro de la barbarie chilena, por la cual hoy muchos de sus descendientes llenan el pecho de orgullo.

    Yo no podría estar orgulloso de un pasado semejante. Pero eso pinta de cuerpo entero la ferocidad, arrogancia y sobre todo, la incapacidad de reflexionar sobre el pasado que tienen muchos chilenos, que crecieron adoctrinados durante el gobierno pinochetista para creer en ese pasado glorioso que no es mas que un mito construido sobre un puñado de verdades.

    Saludos
    “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

    Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

    https://deftech.wordpress.com/

    Comentario


    • El siguiente parrafo pretende explicar la crueldad del Ejército de Chile durante la guerra:

      "La crueldad se explica si se recuerda que el ejército invasor había sido adiestrado, precisamente, exterminando a las poblaciones Mapuches de Chile. Los soldados chilenos, mestizos apodados r.o.t.o.s por su propia clase dominante, se compenetraron con su ideología racista y vieron a los indigenas peruanos con sumo desprecio, aplicando contra ellos las mismas técnicas genocidas que utilizaron para eliminar a los indigenas chilenos. No contaban con que esa agresión provocaría no el miedo sino el odio, que se habría de patentizar luego con una violencia igualmente terrible. Los comuneros convertidos en guerrilleros alcanzarían varios triunfos, vengándose en los chilenos decapitándolos y arrancándoles los corazones, que conservaron como macabros trofeos, según relatarían corresponsales de guerra presentes en la sangrienta campaña. Revísese, al respecto, la crónica periodística de Manuel F. Horta, firmada el 26 de agosto de 1882 y publicada por "Eco de Junín" que se editaba en Cerro de Pasco.

      Fuente: "La Primera Memoria De Cacéres Y Otros Documentos Relativos A La Campaña De La Breña (1881-1884)"

      Comentario


      • Originalmente publicado por ANFIBIO Ver Mensaje
        El siguiente parrafo pretende explicar la crueldad del Ejército de Chile durante la guerra:

        "La crueldad se explica si se recuerda que el ejército invasor había sido adiestrado, precisamente, exterminando a las poblaciones Mapuches de Chile. Los soldados chilenos, mestizos apodados r.o.t.o.s por su propia clase dominante, se compenetraron con su ideología racista y vieron a los indigenas peruanos con sumo desprecio, aplicando contra ellos las mismas técnicas genocidas que utilizaron para eliminar a los indigenas chilenos. No contaban con que esa agresión provocaría no el miedo sino el odio, que se habría de patentizar luego con una violencia igualmente terrible. Los comuneros convertidos en guerrilleros alcanzarían varios triunfos, vengándose en los chilenos decapitándolos y arrancándoles los corazones, que conservaron como macabros trofeos, según relatarían corresponsales de guerra presentes en la sangrienta campaña. Revísese, al respecto, la crónica periodística de Manuel F. Horta, firmada el 26 de agosto de 1882 y publicada por "Eco de Junín" que se editaba en Cerro de Pasco.

        Fuente: "La Primera Memoria De Cacéres Y Otros Documentos Relativos A La Campaña De La Breña (1881-1884)"

        Malita la explicación porque el grueso del ejército chileno en la GDP estaba conformado por civiles movilizados al efecto y muy pocos soldados habían participado de la guerra del sur. Esta explicación mas me huele a una justificación de los excesos propios y por demás innecesaria para mí, pero necesaria para ustedes para ser consecuentes con la enseñanza de que los chilenos fueron los malos y los peruanos las blancas palomas inocentes de la historia.
        Editado por última vez por Tempano; 22/09/2011, 18:01:39.
        "Es inusual y muy dificil que un engaño cree nuevos conceptos al enemigo. Es mucho más fácil y eficaz reforzar aquellos que ya existen"

        Comentario


        • Originalmente publicado por Tempano Ver Mensaje
          Malita la explicación porque el grueso del ejército chileno en la GDP estaba conformado por civiles movilizados al efecto y muy pocos soldados habían participado de la guerra del sur. Esta explicación mas me huele a una justificación de los excesos propios y por demás innecesaria para mí, pero necesaria para ustedes para ser consecuentes con la enseñanza de que los chilenos fueron los malos y los peruanos las blancas palomas inocentes de la historia.
          Claro, la culpa fue de nosotros por no rendirnos sin pelear y dejar que nos invadan a su gusto. Debimos haberlos recibido con caramelos y chicha morada en lugar de balazos. No?

          Mucho se dice que los Peruanos recordamos la GDP por que *vivimos en el pasado*, pero en Chile la recuerdan aun mas, solo que a su forma y estilo.

          Asi que mejor dejemos de leernos las manos entre gitanos. Los hechos al final del dia es que unos tienen muertos que defendieron su patria de invasores, otros tienen muertos que invadieron pais ajeno.

          Comentario


          • Tempano, Cada uno es libre de interpretar la Historia como mejor le parezca, pero lo cierto es que "La violencia engendra más violencia" (Juan Pablo II), los Peruanos que sufrieron por los asesinatos, violaciones y torturas de sus seres queridos además de los saqueos y otros crimenes perpetrados por las fuerzas militares chilenas no dudaron en reaccionar para defenderse del invasor, organizandose en guerrillas e integrandose al Ejército del Centro que al mando de Cacéres lograron derrotar y expulsar al Ejército de Chile del departamento de Junín.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎