Originalmente publicado por Eduh
Ver Mensaje
Y es que aqui tampoco se está tomando en cuenta algo muy importante, mucha más importante que simple hecho de analizar dichos actos, y es que no se está tomando en cuenta es que toooodo éso que estamos leyendo ahi fue vivido por personas, ésos relatos (que parecen sacados de una novela retorcida de terror) fueron parte de la realidad de mucha gente, el sólo imaginar que le pudo haber pasado a uno mismo es algo ya inimaginable, ¿que habría hecho los amigos chilenos si vé que éso le pasa a su madre, a su hermana, a su prima, a su sangre? ¿que acto de locura hubiera aflorado en ellos mismos?.
Aqui mi estimado sólo estamos leyendo, pero eso que pasó y que a cualquier lector le hubiera hecho cerrar página a media lectura SE VIVIÓ EN EL PERÚ.
Y éso marca y marca a cualquiera, asi que (al menos yo) no acepto ésa exscusa facilista de "la guerra es la guerra" y hechenle tierrita que náda se gana recordándolo, más bien náda se ha ganado ocultándolo, lo único que se ha ganado es un menosprecio hacía nosotros, escudándose en falsos alegatos de "malos perdedores" ó "resentidos eternos que lo único que saben es envidiar el progreso de su vecino".
Yo siceramente estoy interesado en analizar con cabeza fría todo el conflicto, desde sus inicios hasta las trizte incursión de la Concepción; por que, a mi juicio, es ahí dónde debemos buscar el inicio de todo este enfrentamiento que aún vivimos con los señores del sur, tal vez así se logre REALMENTE iniciar un camino firme de dejar todo ésto atras, por que (tal como se relata en los escritos) cada vez que se le dá una leída envenena el alma y yo no estoy dispuesto a tener el alma envenenada ni heredarle ése veneno a mis hijos, asi que prefiero yo quemar mi imagen y dejarles a ellos la tranquilidad de dejar ése capitulo bien enterrado en el pasado.
Da que hacer también cómo toman algunos hechos como Concepción como algo heróico, cuando los 77 de esa guarnición fueron la mayoría masacrados no con balas sino a machetazos y pedradas osea que fueron masacrados por los mismos campesinos enardecidos por todos los abusos cometidos contra ellos por las tropas chilenas acantonados en la sierra peruana, que no fueron menores a los del testimonio publicado. Se hacen de la vista gorda que el destacamento armados hasta los dientes y bien acuartelados en espera del ingresos de la tropa regular se dieron el lujo de matar cientos de campesinos cuyas únicas armas eran sus hondas y sus machetes. Y que luego que llegó el grueso del ejército asesinaron a cerca de 2,000 de los alrededores segúnel diario El Mercurio. ¿Puede ser ésto motivo de orgullo? ¿quién es más valiente, un abusador bien atrincherado y armado en espera de refuerzos o un campesino con ojotas y una honda que se defiende de tanto abuso?¿qué los impulsó a arriesgar así sus vidas sin ningún poder de fuego?
Si queremos que nuestros pueblos se reconcilien, primero deben conocerse los hechos y luego dar muestras sinceras de acercamiento. Ocultando la verdad nunca vamos a lograr nada. Pero igual daría si finalmente no se quiere hacer, quien nos podría culpar al menos. Pero lo que nunca se debe hacer es ocultar los hechos. Y eso es lo que mas se ha dado.
Saludos.
Comentario