Sobre el accionar de algunos caudillos peruanos que se opusieron:
Agustín Gamarra había estado en conversaciones secretas con Santa Cruz para lograr la ansiada Confederación (todo a espaldas del Presidente Orbegoso), pero el golpe de Salaverry lo deja en off-side; luego, Orbegoso desde Arequipa, ante la imposibilidad de vencer a Salaverry decide aceptar la ayuda de Santa Cruz.
Agustín Gamarra ha tenido tanto defensores como detractores. El historiador Rubén Vargas Ugarte sin ambigüedades expone:
…Gamarra fue un vulgar ambicioso de mando, que acarreó grandes daños al Perú, originando un período funesto, cuyas consecuencias se sufrieron largamente en el país. Padecía de un raro delirio revolucionario, sin ser verdaderamente un héroe. En su afán de subir al poder no escatimó medios, ni se detuvo en reparos de conciencia. En Ecuador llegó hasta solicitar apoyo para que este país se aliase con Chile contra el Perú. Era falso de carácter, predominaba en él la vileza y la ambición personal antes que el interés social y el bienestar de la república, la cual, en su creencia, era un feudo que le pertenecía.
Él fue quien urdió con La Fuente la derrota del presidente La Mar en el combate del Portete, donde sucumbieron más de 400 peruanos, aparte de las pérdidas económicas que con tal fracaso tuvo que soportar el Perú, pero Gamarra creía ciegamente que con estos daños se lograba la caída de La Mar.
Historia General del Perú. Tomo VII. Lima, 1980
Él fue quien urdió con La Fuente la derrota del presidente La Mar en el combate del Portete, donde sucumbieron más de 400 peruanos, aparte de las pérdidas económicas que con tal fracaso tuvo que soportar el Perú, pero Gamarra creía ciegamente que con estos daños se lograba la caída de La Mar.
Historia General del Perú. Tomo VII. Lima, 1980
Originalmente publicado por Atoq
Ver Mensaje

Saludos
Midheridoc
.
Dejar un comentario: