Estimado forista Mopy, si cito al autor VA Belaúnde es porque Ud. repite la perorata que el Perú no recibió ningún territorio de Colombia, cuando se posteó por primera vez la cita del texto de Belaúnde Ud. no deslindó sino que siguió con sus consignas nacionalistas y citando otras tesis como las del alegato Pardo, a pesar que ya se le explicó muchas veces que esa era una aspiración peruana o si se quiere de los derechos peruanos, pero que no se ejecutó o se ejecutó parcialmente, por lo que está de más citar el panfleto de Belaúnde, a menos que se quiere trollear o ganar la conversación. Yo expongo hechos y Ud. pareceres.
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Augusto B. Leguía ¿Patriota o traidor?
Colapsar
X
-
Estimado forista El Virrey, citas al autor VA Belaúnde, pero sin haber leído todo su libro, solo una parte que has encontrado en internet. Por eso he aclarado que si leyeras lo que sigue a la página citada, y además todos sus escritos, tendrías otra idea de su pensamiento en general. Y calificar de "panfleto" algo del mismo Belaúnde solo porque no te gusta o contradice tu tesis, no tiene sentido. Por eso es que se ha citado el informe del presidente de la comisión peruana demarcatoria, quien desde el terreno certificó que Colombia en realidad no estaba entregando nada. A menos que asumas por completo la posición colombiana (que así parece), que en su afiebrada imaginación le "cedieron" al Perú la franja entre el Napo y el Putumayo, todo lo cual es completamente falso.
Comentario
-
Creo que para conocer el "pensamiento en general" de Belaúnde no se necesita un libro escrito por él sino un test psicológico del propio Belaúnde. Por otro lado creer ciegamente en presidente de la comisión demarcatoria peruana que representa al oficialismo de la época o quizá a la oposición porque creo que fue en tiempos de Leguía y solo por ser peruano es algo "dogmático" por no decir ciego, más si se conocen los mapas de Paz Soldán y de Raimondi que dibujan una lengua ecuatoriana en el norte del actual territorio peruano.
Comentario
-
No se requiere un test psicológico. El propio libro en cuestión resalta la importancia de la Cédula de 1802, que en opinión del forista "no tuvo utilidad fuera de las aulas". Efectivamente, la comisión mixta demarcatoria ejerció sus funciones durante el gobierno de Leguía. Y su función es netamente técnica, no se puede hablar de oficialismo o de oposición. Y no se trata de creencias, es personal que ha recorrido la zona y ha emitido su informe. Para algo fue nombrada, y su testimonio se redacta desde los lugares afectados por el tratado de 1922. Por tanto es más confiable su trabajo que de otras personas que no han estado en el lugar.
Comentario
-
Debo aceptar que no conozco el informe del Coronel López de 1923 y creo que no tengo la culpa porque no hay rastro de él en la net (ya me criticó por usar como única fuente la net), salvo un artículo que encontré que habla de la divergencia entre Perú y Colombia por establecer la confluencia del Atacuari con el Amazonas en los alrededores de la isla Tigre, sería tan amable, ya que considera este hilo como de prestigio personal, dar una cita del informe del Coronel López que corrobore sus dichos (que el Perú no recibió ningún territorio de Colombia.
Lo único que encontre:
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario