Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Augusto B. Leguía ¿Patriota o traidor?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por El Virrey Ver Mensaje

    No hubo Tratado defectuoso, el Tratado con Brasil fue sobre los territorios efectivamente ocupados (Apaporis-Tabatinga, río Yavarí), el sur del Yavarí estaba ocupado por Bolivia contra la tesis peruana.



    Si Madre de Dios siempre fue peruana por qué hubo arbitraje. La línea del árbitro argentino le daba al Perú territorios en el Acre, ocupado por caucheros brasileños en detrimento de Bolivia.

    Y efectivamente estoy leyendo la historia al revés que Ud. (lo que es un mérito) que se va hasta el Madeira, territorio que no estaba en poder del Perú, ya dije que en un acuerdo transaccional se pierde o se gana un territorio, según se interprete.
    El tratado fue defectuoso, porque un tratado sobre comercio y navegación terminó convirtiéndose en tratado de límites, y ni siquiera completo, porque no comprendió toda la frontera."Este acuerdo se encuentra entre los actos internacionales más polémicos de la historia diplomática peruana, por no haber considerado la delimitación de toda la frontera". Y eso lo dice la propia Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú.

    Y ves que si fuera cierta tu teoría Leguía sería un invasor usurpador de territorio colombiano. Algo no cuadra con tu admiración por el personaje.

    El arbitraje se da por la debilidad peruana, después de la guerra con chile. Si fuera cierta tu teoría le quitamos Puerto Maldonado a Bolivia. Publica por favor cómo fue el acto de entrega de la ciudad por parte de las autoridades bolivianas a las peruanas. Tal como se hizo con Leticia. Ya lo había preguntado antes.

    Al Perú le correspondía el territorio hasta el Madeira por derecho. El Perú no hizo respetar sus derechos en toda su extensión.

    Comentario


    • Repite la monserga de la debilidad peruana después de la guerra con Chile, como Basadre que habla del "Perú yacente". Si bien el Perú terminó esa guerra con puertos y haciendas destruidos, endeudado, estaba armado y con armas capturadas al enemigo y otras encargadas, como el crucero Lima adquirido durante la guerra y que no pudo ser usado por las leyes de neutralidad, en 1906 El Perú recompuso su armada al comprar los cruceros protegidos Grau y Bolognesi.

      Madre de Dios fue fundado por colonos peruanos, en territorio en disputa, ya que Bolivia no tenía el poder nacional para colonizar las zonas que se le asignó, al igual que el Acre que perdió con Brasil y ni tanto porque fundó Cobija en el rio Acre, que conservó por acuerdo directo en Tratado con una línea geodésica que divide Perú y Bolivia

      Comentario


      • La posesión de armas no es el único factor de potencia combativa relativa de un país. Además es bien difícil el empleo de buques contra Bolivia, hasta donde sé.

        Entonces Leguía fue invasor y usurpador. No se entiende la admiración del forista por el personaje.

        Claro está que el tratado de 1851 fue defectuoso. Brasil no cedió nada al Perú. Por eso Rio Branco es su héroe. De haber sido un entreguista como lo sugiere el forista, no sería admirado.

        Si Madre de Dios fue fundada por colonos peruanos entonces nada tenía de boliviana. Es falso entonces lo que afirma el forista de que "Madre de Dios, que lo tenía Bolivia y pasó al Perú por el Tratado Polo-Bustamante, todo en 1908". Revisa lo que has escrito anteriormente. Tu mapa no es correcto.

        Comentario


        • Someto al escrutinio público estas imágenes, para que el forista MOPY se deje de conjeturas y adivinanzas históricas, como "la debilidad peruana post-guerra del Pacífico".

          Have a look at this image - LzsOa45q9n - Vote, Comment and Share - yourimageshare.com

          Comentario


          • Es curioso que el forista Virrey declare que los mapas peruanos eran "aspiracionales", pero cree que los mapas de los países vecinos sí son fidedignos representantes de la realidad. El "mapa de Pardo" es particularmente atacado por el forista. Debería tratar con el mismo criterio los mapas de los vecinos. Ya he subido el mapa ecuatoriano de 1985. Siguiendo su "lógica" ese año Iquitos era ecuatoriana y el Perú se la arrebató en 1995 o quién sabe cuándo.

            Siguiendo la misma secuencia, someto al escrutinio público estas imágenes, para que el forista El Virrey se deje de conjeturas y adivinanzas históricas.



            PD: El Perú se encontraba más fuerte que nunca después de la guerra con chile.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎