Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Augusto B. Leguía ¿Patriota o traidor?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El que Ecuador haya "reconocido" tal o cual cosa a Colombia y no se haya materializado significa que ese tratado era irreal. Dividiéndose territorio peruano como si fuera propio de ellos, pasando por alto todo el derecho y la soberanía peruanos, pero al final estrellándose contra la realidad verificada en el terreno. Y la prueba está en que no pudieron ejecutar ese tratado en su totalidad, lo que ya se dijo más de una vez en este hilo. Por lo cual, como también ya se dijo, es FALSO que el divortium aquarum Napo Puyumayo haya sido "amojonado" como frontera entre Ecuador y Colombia, tal como también lo señala falsamente el tratado Salomón Lozano.

    Y claro que los tratados también sirven para "legitimar" aspiraciones, en este caso el tratado Salomón Lozano sirvió para que Colombia lograra su aspiración de tener "tres mares" (Pacífico, Atlántico y Amazonas) en perjuicio del Perú, por la traición de Leguía, que al ser presidente del Perú y no de Colombia debió sostener y defender el territorio peruano. Tal como lo hizo en su primer gobierno. Pero si lo que sostiene el forista fuera cierto, resulta que en su primer gobierno Leguía no defendió el territorio peruano sino usurpó el colombiano. Con lo cual repetimos el resumen:

    Resumiendo. Si la posición del forista El Virrey fuese correcta:
    1. Leguía fue un invasor de Colombia.
    2. Brasil le cedió territorio al Perú, con lo cual su homenaje a Rio Branco es absurdo.
    3. Perú le quitó Puerto Maldonado a Bolivia, quedando el forista por demostrar cuándo se hizo la entrega de esa ciudad por Bolivia al Perú.

    Comentario


    • Forista MOPY me llega al pincho.

      Comentario


      • Se entiende que el forista al no tener argumentos y no poder rebatir lo que se expone tenga que expresar de ese modo su frustración, lo cual es peligroso, al manifestar más lo que se anhela que lo que se posee.

        Por mi parte continuaré realizando aportes y evidencias de la catástrofe que fue para el Perú el tratado de 1922 por obra de la traición de Leguía.

        Comentario


        • Estimado forista MOPY, es que ya me llegó al pincho repetir lo mismo e ilustrarle cuando Ud. Soslaya las evidencias y repite consignas. Todavía no ha posteado el informe de la Cancillería que Ud. Tiene como dogma de fe y solo para poner un ejemplo de sus sesgos, ignora que el Barón de Río Branco como diplomático aseguró en arbitraje contra Argentina las Misiones Orientales Mesopotàmicas, el Acre boliviano (que no era peruano) y otros territorios que son alrededor de 500000 km2 para Brasil, en el portentoso historial del Barón nada tiene que ver el Perú, excepto la anécdota de la única derrota en la carrera del Barón que fue reconocer el alto Yuruá y el alto Purus como peruanos. Seguiré posteando más data histórica.

          Comentario


          • Las evidencias las ha soslayado el forista El Virrey. Entonces sigue afirmando que Leguía invadió Colombia, que Brasil le cedió territorio al Perú y que Puerto Maldonado era boliviano (si el Acre era boliviano). La tesis de la "única derrota del Barón" es propia del forista, interpretación suya. ¿Alguien más la sostiene? Ni los brasileños.

            Ya se ha visto las consecuencias del defectuoso tratado de 1851.

            Y tengo dificultades para postear. No sé cómo subir documentos en PDF , en imágenes y video ya no puedo porque rebasé mi "cuota".

            Probando:

            Comentario

            Trabajando...
            X