Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Documentos de gobierno de Chile reconocen faenón de libros de la Biblioteca Nacional

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Documentos de gobierno de Chile reconocen faenón de libros de la Biblioteca Nacional

    Documentos del gobierno de Chile reconociendo el robo de libros de la Biblioteca Nacional del Perú.- También la sustracción de objetos científicos.-Publicamos textos originales del Diario Oficial de la República de Chile (22, 23, y 24 de agosto de 1881)

    Textocompleto y tres imágenes en: http://cavb.blogspot.com/2011/09/doc...-de-chile.html

    Escribe: César Vásquez Bazán


    Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Sumario, lunes 22 de agosto de 1881, Año V, número 1,315. Haga clic sobre la imagen para ampliarla en una nueva ventana y poder leerla con comodidad.

    En el tercio inferior de la columna de la derecha se inicia la publicación (en tres partes) del informe sobre los libros y objetos científicos robados al Perú y remitidos a la Universidad de Chile por la Intendencia General del ejército invasor. El informe está fechado en Santiago el 3 de agosto de 1881 y tiene dieciséis páginas. Es elevado por Ignacio Domeyko, rector de la citada Universidad, al ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública Manuel García de la Huerta. Domeyko expresa cumplir así con lo dispuesto en el decreto supremo del 22 de marzo de 1881.

    En el documento, el rector de la Universidad de Chile da cuenta de haber recibido "una multitud de objetos" repartidos en setentaicuatro cajones y ochenta bultos. Entre los objetos a los que tuvo acceso Domeyko se encontraron:

    — Instrumentos y aparatos para la enseñanza de la física y de la química
    — Una colección de muestras para la química orgánica y farmacia
    — Preparaciones anatómicas
    — Objetos de historia natural
    — Más de diez mil volúmenes de libros, muchos de ellos publicados en el siglo XVI y XVII, incluyendo múltiples joyas bibliográficas universales, y
    — Una colección geológica de rocas





    Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Sumario, martes 23 de agosto de 1881, Año V, número 1,316. En el tercio inferior de la columna de la derecha continúa la publicación de la "Lista de los libros traídos del Perú". La relación se encuentra ordenada por cajones y presenta los libros numerados y con indicación de su tamaño y el número de volúmenes que incluye cada uno. Haga clic sobre la imagen para ampliarla en una nueva ventana y poder leerla con comodidad.





    Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Sumario, miércoles 24 de agosto de 1881, Año V, número 1,317. En el tercio inferior de la columna de la derecha concluye la publicación de la "Lista de los libros traídos del Perú". Haga clic sobre la imagen para ampliarla en una nueva ventana y poder leerla con comodidad.

  • #2
    Estimado Castinaldo,

    Al menos algunos pasos se han dado para devolver lo que en su momento se consideró como "botin de guerra".

    http://www.dibam.cl/noticias.asp?id=7454

    http://elcomercio.pe/edicionimpresa/...ru_libros.html

    Abrazos,
    David
    Vive la Liberté, Egalité, Fraternité!!! .......Molon Labe

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Kikon Ver Mensaje
      Estimado Castinaldo,

      Al menos algunos pasos se han dado para devolver lo que en su momento se consideró como "botin de guerra".





      Abrazos,
      David
      Como...!!? Obras de arte y de la cultura nacional como "botin de guerra"?
      Solo los nazis... ah...! y el "nunca vencido"...o es "nunca rendido"?... bah! da igual... fue un delito.
      Editado por última vez por TERABYTE; 28/11/2011, 10:13:10.
      Aut viam inveniam aut faciam

      Comentario


      • #4
        No hace falta.......

        Originalmente publicado por TERABYTE Ver Mensaje
        Como...!!? Obras de arte y de la cultura nacional como "botin de guerra"?
        Solo los nazis... ah...! y el "nunca vencido"...o es "nunca rendido"?... bah! da igual... fue un delito.
        Estimado Terabyte,

        Lamento profundamente tus palabras y de verdad espero que las muestras de Amistad entre nuestros Pueblos se sigan produciendo para que algún dia nuestros Hijos o Nietos no tengan que convivir con las heridas aún abiertas luego de más de 130 años de historia. No hace falta denostar al ECh por cosas acontecidas tanto tiempo atrás y en un contexto totalmente diferente al que tenemos hoy por hoy. Gracias.

        Respecto a tu aseveración de que "sólo los nazis", parece que te olvidas de todas las armas, espadas samurai y "recuerdos" que estan en USA después de la 2a GM, e incluso más reciente la cantidad de obras de arte y piezas arqueológicas que desaparecieron del museo de Bagdad luego de la operación Desert Shield (si mal no recuerdo)...... Lamentablemente en una guerra incluso en nuestros dias, el pillaje bajo el concepto "botín de guerra" es algo común por parte de los vencedores.
        Abrazos,
        David
        Vive la Liberté, Egalité, Fraternité!!! .......Molon Labe

        Comentario


        • #5
          Absolutamente de acuerdo con Kikon, darle tribuna a Cesar Vazques o Castinaldo que es como se hace llamar aqui es un absurdo, el tipo esta empeñado mediante lanzar mentiras mezcladas con hechos historicos en atizar un odio mutuo que no existe en el corazon de la mayoria de Peruanos y Chilenos.

          Lo que paso hace mas de 100 años es algo que en vez de recordar y alucinar con eso debemos tomar de modelo para jamas vuelva a ocurrir y podamos desarrollar nuestros pueblos conjuntamente en beneficio mutuo.
          100% Peruano

          En contra de lo que la mayoria de la poblacion cree, evitar gastar en armas lejos de darnos la paz nos acerca peligrosamente a la guerra y eso es lo que irresponsablemente han hecho nuestros gobiernos en el Perú.

          Comentario

          Trabajando...
          X