Historia secreta de la Guerra del Salitre.- Episodios silenciados del Genocidio y Saqueo ejecutados por Chile en el Perú entre 1879 y 1884
Escribe: César Vásquez Bazán
http://cavb.blogspot.com/2011/11/his...uerra-del.html
I. El origen de la Guerra del Salitre
(El plan chileno para apoderarse de Tarapacá y del litoral de Bolivia y, “en compensación”, entregar a este país Arica, Tacna y Moquegua)
1. Tarapacá para Chile; Tacna y Arica para Bolivia.- El plan chileno de conquista territorial desde hace siglo y medio.- Lo reveló diplomático boliviano Mariano Muñoz que negoció Tratado de Límites de 1866 con Chile
http://cavb.blogspot.com/2011/10/tar...rica-para.html
2. Guerra del Salitre, día 5, despacho de Mr. Osborn, embajador USA en Chile al Departamento de Estado: “Si Chile captura Tarapacá se quedará con ella”.- Desde el primer momento, la agresión chilena fue una guerra de robo y rapiña
http://cavb.blogspot.com/2011/09/qui...l-salitre.html
3. Para la oligarquía chilena, Arica es el puerto y salida “natural” de Bolivia al mar.- Ésa es la política oficial de los gobiernos del Mapocho desde 1879.- Perú fue advertido de ella hace más de 130 años en la primera carta del diplomático chileno Sotomayor
http://cavb.blogspot.com/2011/09/par...ica-es-el.html
4. Oligarquía chilena siempre quiso destruir al Perú (o convertirlo en protectorado).- Muchos políticos peruanos son colonos mentales de la plutocracia chilena.- Segunda carta de Sotomayor al presidente boliviano Daza
http://cavb.blogspot.com/2011/09/la-...-quiere-y.html
5. Chile ofrece Tacna y Arica a Bolivia a cambio del litoral entre paralelos 23 y 24.- Las Bases Chilenas de “Reconciliación” propuestas a Bolivia en mayo de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/09/chi...-tarapaca.html
II. Espionaje chileno para la Guerra del Salitre
1. Espionaje chileno para la Guerra del Salitre.- Mapas de costa peruana y boliviana hechos con datos de chilenos que trabajaron o recorrieron nuestros países
http://cavb.blogspot.com/2010/11/esp...ra-del-79.html
2. Espionaje chileno sobre Tacna, Arequipa, Moquegua y Bolivia en la Guerra del Salitre.- El mapa y documentación usados por los genocidas del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/esp...-arequipa.html
3. Tacna y Arica según el espionaje chileno para la Guerra del Salitre.- Asaltantes a mano armada de 1879 tenían clara idea de las riquezas de la región, de las características y limitaciones del terreno y de sus ventajas geopolíticas
http://cavb.blogspot.com/2011/09/tac...espionaje.html
4. Así espió Lima y Callao en 1879 el siempre leal Gobierno de Chile.- Fortificaciones chalacas descritas en folleto enemigo publicado a un mes de iniciada la guerra.- Premeditación invasora de los bárbaros del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/asi...n-1879-el.html
5. Chancay, Huacho y Lima espiados por los chilenos para la Guerra del Salitre.- Informe del soplón chileno Fernando Luis Juliet sobre el país que lo albergó y que contribuyó a destruir
http://cavb.blogspot.com/2011/09/cha...s-por-los.html
III. Crímenes de guerra de Chile en el Conflicto del Salitre
1. La masacre de los náufragos peruanos de la fragata Independencia.- La barbarie chilena en el combate de Iquique el 21 de mayo de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/09/la-...ruanos-de.html
2. El repase de heridos peruanos.- Los crímenes de guerra de Chile y la violación de la Convención de Ginebra de 1864
http://cavb.blogspot.com/2010/10/el-...uanos-los.html
3. Después de analizar esta foto, nunca olvidemos los crímenes de guerra del enemigo chileno masacrando peruanos durante la ocupación de Lima
http://cavb.blogspot.com/2010/10/des...oto-nunca.html
4. El racismo, la ideología supremacista chilena y el genocidio de 1879.- Piñera frente a la necesidad de ofrecer una disculpa pública al Perú
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...remacista.html
5. Presidente chileno Piñera debería pedir disculpas al Perú por la agresión genocida de 1879.- Llega al país el jueves 25 de noviembre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/pre...ria-pedir.html
6. Plutocracia gobernante chilena debe pedir disculpas al Perú por la agresión genocida de 1879.- El primer paso de un verdadero proceso de reconciliación
http://cavb.blogspot.com/2011/04/plu...lena-debe.html
7. Alejandro Gorostiaga Orrego, el carnicero de Huamachuco.- Galería de criminales de guerra y genocidas chilenos durante la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/gal...-guerra-y.html
8. José Francisco Vergara Etchevers, el asesino de Pampa de Jermania.- Galería de criminales de guerra y genocidas chilenos durante la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/gal...erra-y_07.html
9. “Antes que perezca un solo soldado chileno a manos del enemigo, soy partidario que perezcan todos los peruanos”.- El genocidio de la Guerra del Salitre y el discurso del diputado chileno Tagle Arrate en 1882
http://cavb.blogspot.com/2011/10/ant...o-soldado.html
IV. Héroes del Perú en la Guerra del Salitre
1. Miguel Grau, 8 de octubre de 1879: “Yo no soy sino un pobre marino que trata de servir a su patria”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/mig...879-yo-no.html
2. Las hazañas de Miguel Grau y el glorioso monitor “Huáscar”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/las...grau-y-el.html
3. ”Adiós Tacna bella palma, adiós Arica laurel...” El histórico vals peruano “Las cautivas” (“A Miguel Grau”)
http://cavb.blogspot.com/2008/04/adi...dis-arica.html
4. Victoria en Tarapacá: “Belisario Suárez iba adelante en su ágil caballo blanco. Era el punto de mira de todo el ejército, electrizado por el ejemplo.”
http://cavb.blogspot.com/2010/11/vic...io-suarez.html
5. Pintura impresionista de la derrota chilena en el Combate de Sángrar.- Oleo sobre tela del artista sureño Nicolás Guzmán Bustamante
http://cavb.blogspot.com/2011/08/pin...a-derrota.html
6. Aparicio Pomares, el Hombre de la Bandera que derrotó al enemigo chileno en la Batalla de Jactay.- El Perú profundo en la guerra contra Chile
http://cavb.blogspot.com/2010/11/apa...bre-de-la.html
7. La Procesión de la Bandera.- Episodio histórico del cautiverio de Tacna.- Escribe: Federico Barreto
http://cavb.blogspot.com/2010/11/la-...-episodio.html
8. Un as de la Marina Peruana y tres invitados a su matrimonio.- La manoseada foto del Héroe Miguel Grau con Lizardo Montero, Aurelio García y García y Manuel Ferreyros
http://cavb.blogspot.com/2011/10/un-...na-y-tres.html
V. Milicos de guano / Cobardía frente al enemigo chileno
1. Ley con la que el títere chileno Miguel Iglesias declaró fuera de la ley a Cáceres y los montoneros.- Vendepatria de Montán los calificó como “cuadrillas de bandoleros”.- Montonero capturado sometido a Consejo de Guerra.- Sentencia ejecutada antes de las 24 horas
http://cavb.blogspot.com/2011/07/ley...no-miguel.html
2. El día que la Unión dejó solo al Huáscar frente al enemigo chileno.- La conducta de Aurelio García y García, comandante de la corbeta peruana, el 8 de octubre de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/10/el-...o-solo-al.html
3. La fuga de Aurelio García y García y de la corbeta “Unión” del teatro de combate en Angamos.- Las inexactitudes del Parte Oficial del comandante de la “Unión”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/la-...rcia-y-de.html
4. Aurelio García y García y la compra fraudulenta de los monitores que no monitoreaban.- Su rol “técnico” en la adquisición del “Manco Cápac” y el “Atahualpa”, uno de los más sucios negociados de Mariano Ignacio Prado.- García y García: falso valor de la Marina Peruana
http://cavb.blogspot.com/2011/10/aur...la-compra.html
5. Grau es un pobre hombre sin voluntad propia.- Nació para ser siempre mandado.- Desciende a ser un miserable.- No pasa de ser un ridículo teniente de Lizardo Montero.- Así se expresaba del Héroe Miguel Grau ese falso valor de la marina peruana llamado Aurelio García y García
http://cavb.blogspot.com/2011/11/gra...-voluntad.html
6. Aurelio García y García escribe sobre Lizardo Montero.- “Es un mozo ignorante, *******, e indecente... un miserable, un menguado y un zángano de colmena”
http://cavb.blogspot.com/2011/11/aur...ibe-sobre.html
7. Increíble: Marina de Guerra del Perú considera como un “as” a Aurelio García y García, el politico metido a marino que abandonó a Grau en Angamos.- Ambicioso arribista debe ser retirado de sitio web de la MGP
http://cavb.blogspot.com/2011/11/err...-del-peru.html
8. La noche que los comandantes de la Marina Peruana se negaron a combatir al enemigo chileno y hundieron la escuadra que defendía el Callao
http://cavb.blogspot.com/2010/10/la-...tes-de-la.html
9. Acta de rendición de Lima a los chilenos.- Alcalde Rufino Torrico pide a general Baquedano ingreso rápido de sus tropas para defender la propiedad
http://cavb.blogspot.com/2010/07/act...-chilenos.html
10. Los jefes militares peruanos que se comprometieron en 1881 a no empuñar las armas contra el enemigo chileno.- Un hecho vergonzoso y poco conocido por los peruanos, sucedido tras la caída de Lima
http://cavb.blogspot.com/2011/11/los...os-que-se.html
11. Milicos de guano.- Relación de los jefes militares peruanos que tras las derrotas de San Juan y Miraflores se comprometieron a no empuñar las armas frente al enemigo chileno
http://cavb.blogspot.com/2011/11/mil...los-jefes.html
12. Más sobre los milicos de guano.- El bando chileno del 19 de enero de 1881 y algunas de las más vergonzosas notas de respuesta de la oficialidad peruana
http://cavb.blogspot.com/2011/11/mas...-el-bando.html
VI. Saqueo del Perú por los invasores chilenos
1. Saqueo y destrucción de Lima en 1881 por las fuerzas armadas chilenas.- Salvajismo y rapiña de los genocidas del sur
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...1-por-las.html
2. El saqueo de Lima y de la Biblioteca Nacional por el invasor chileno.- Escribe: Ricardo Palma
http://cavb.blogspot.com/2011/11/el-...iblioteca.html
3. Documentos del gobierno chileno reconociendo el robo de libros de la Biblioteca Nacional del Perú.- También la sustracción de objetos científicos.- Publicamos textos originales del Diario Oficial de la República de Chile (22, 23, y 24 de agosto de 1881)
http://cavb.blogspot.com/2011/09/doc...-de-chile.html
4. Así robaron los invasores de 1881 la Imprenta del Estado Peruano.- Por órdenes del gobierno chileno, Patrick Lynch sustrajo valioso equipo tipográfico.- Confiesa el hurto en su “Memoria”.- El gran faenón de los invasores del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/asi...e-1881-la.html
5. El saqueo del Palacio de la Exposición de Lima, el gran faenón de los invasores chilenos en 1882.- Patrick Lynch firma decreto ordenando el robo y remisión a Santiago de obras como “Los Funerales de Atahualpa” y “La Libertad” del pintor Luis Montero
http://cavb.blogspot.com/2011/09/el-...xposicion.html
6. El Reloj de Pedro Ruiz Gallo en el Palacio de la Exposición de Lima.- Otro de los robos de Patrick Lynch y los invasores del sur en 1882.- El gran faenón chileno en el Perú
http://cavb.blogspot.com/2011/09/el-...llo-en-el.html
7. Los invasores chilenos saquean Lima entre 1881 y 1884.- Se llevaron estatuas y bancos de mármol, el cañón de bronce de Ayacucho, árboles y arbustos del Jardín Botánico de Lima, los animales del Zoológico...
http://cavb.blogspot.com/2011/09/los...uean-lima.html
8. Premeditación, alevosía y ventaja en el saqueo chileno de la Casa de la Moneda de Lima en 1881.- El informe del invasor Federico Stuven proponiendo el envío a Chile de los equipos peruanos de amonedación
http://cavb.blogspot.com/2011/11/pre...aja-en-el.html
VII. Escudos nacionales de Perú y Chile
1. Escudo del Perú es el origen de los problemas del país.- Símbolo creado en 1825 promueve el saqueo de nuestra patria y el asalto del Erario Nacional
http://cavb.blogspot.com/2010/11/esc...en-de-los.html
2. El escudo chileno, el lema “por la razón o la fuerza” y el asalto genocida al Perú en 1879.- Notas sobre heráldica comparativa y la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...-la-razon.html
VIII. El Tratado de Ancón y el traidor Miguel Iglesias
1. Genocida chileno Patrick Lynch sobre títere Miguel Iglesias: “Damos toda clase de ayuda a Iglesias. Le damos dinero, le damos armas y destruímos a sus enemigos.”
http://cavb.blogspot.com/2011/07/gen...nch-sobre.html
2. La legalización de la rapiña y la barbarie chilenas.- Lea el vergonzoso documento de Ancón firmado por el gobierno colaboracionista de Iglesias
http://cavb.blogspot.com/2010/10/la-...pina-y-la.html
3. Texto de la vergüenza de Ancón.- El tratado entreguista de 1883 con Chile ratificado por la Asamblea “Constituyente” del títere Miguel Iglesias
http://cavb.blogspot.com/2010/10/tex...-ancon-el.html
4. Miguel Iglesias, el supremo traidor, trasladado a la Cripta de los Héroes por orden de otro traidor.- Próximo gobierno debe corregir faltamiento al honor nacional ordenado por el vendepatria García Pérez
http://cavb.blogspot.com/2011/07/mig...o-traidor.html
Escribe: César Vásquez Bazán
http://cavb.blogspot.com/2011/11/his...uerra-del.html
I. El origen de la Guerra del Salitre
(El plan chileno para apoderarse de Tarapacá y del litoral de Bolivia y, “en compensación”, entregar a este país Arica, Tacna y Moquegua)
1. Tarapacá para Chile; Tacna y Arica para Bolivia.- El plan chileno de conquista territorial desde hace siglo y medio.- Lo reveló diplomático boliviano Mariano Muñoz que negoció Tratado de Límites de 1866 con Chile
http://cavb.blogspot.com/2011/10/tar...rica-para.html
2. Guerra del Salitre, día 5, despacho de Mr. Osborn, embajador USA en Chile al Departamento de Estado: “Si Chile captura Tarapacá se quedará con ella”.- Desde el primer momento, la agresión chilena fue una guerra de robo y rapiña
http://cavb.blogspot.com/2011/09/qui...l-salitre.html
3. Para la oligarquía chilena, Arica es el puerto y salida “natural” de Bolivia al mar.- Ésa es la política oficial de los gobiernos del Mapocho desde 1879.- Perú fue advertido de ella hace más de 130 años en la primera carta del diplomático chileno Sotomayor
http://cavb.blogspot.com/2011/09/par...ica-es-el.html
4. Oligarquía chilena siempre quiso destruir al Perú (o convertirlo en protectorado).- Muchos políticos peruanos son colonos mentales de la plutocracia chilena.- Segunda carta de Sotomayor al presidente boliviano Daza
http://cavb.blogspot.com/2011/09/la-...-quiere-y.html
5. Chile ofrece Tacna y Arica a Bolivia a cambio del litoral entre paralelos 23 y 24.- Las Bases Chilenas de “Reconciliación” propuestas a Bolivia en mayo de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/09/chi...-tarapaca.html
II. Espionaje chileno para la Guerra del Salitre
1. Espionaje chileno para la Guerra del Salitre.- Mapas de costa peruana y boliviana hechos con datos de chilenos que trabajaron o recorrieron nuestros países
http://cavb.blogspot.com/2010/11/esp...ra-del-79.html
2. Espionaje chileno sobre Tacna, Arequipa, Moquegua y Bolivia en la Guerra del Salitre.- El mapa y documentación usados por los genocidas del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/esp...-arequipa.html
3. Tacna y Arica según el espionaje chileno para la Guerra del Salitre.- Asaltantes a mano armada de 1879 tenían clara idea de las riquezas de la región, de las características y limitaciones del terreno y de sus ventajas geopolíticas
http://cavb.blogspot.com/2011/09/tac...espionaje.html
4. Así espió Lima y Callao en 1879 el siempre leal Gobierno de Chile.- Fortificaciones chalacas descritas en folleto enemigo publicado a un mes de iniciada la guerra.- Premeditación invasora de los bárbaros del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/asi...n-1879-el.html
5. Chancay, Huacho y Lima espiados por los chilenos para la Guerra del Salitre.- Informe del soplón chileno Fernando Luis Juliet sobre el país que lo albergó y que contribuyó a destruir
http://cavb.blogspot.com/2011/09/cha...s-por-los.html
III. Crímenes de guerra de Chile en el Conflicto del Salitre
1. La masacre de los náufragos peruanos de la fragata Independencia.- La barbarie chilena en el combate de Iquique el 21 de mayo de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/09/la-...ruanos-de.html
2. El repase de heridos peruanos.- Los crímenes de guerra de Chile y la violación de la Convención de Ginebra de 1864
http://cavb.blogspot.com/2010/10/el-...uanos-los.html
3. Después de analizar esta foto, nunca olvidemos los crímenes de guerra del enemigo chileno masacrando peruanos durante la ocupación de Lima
http://cavb.blogspot.com/2010/10/des...oto-nunca.html
4. El racismo, la ideología supremacista chilena y el genocidio de 1879.- Piñera frente a la necesidad de ofrecer una disculpa pública al Perú
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...remacista.html
5. Presidente chileno Piñera debería pedir disculpas al Perú por la agresión genocida de 1879.- Llega al país el jueves 25 de noviembre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/pre...ria-pedir.html
6. Plutocracia gobernante chilena debe pedir disculpas al Perú por la agresión genocida de 1879.- El primer paso de un verdadero proceso de reconciliación
http://cavb.blogspot.com/2011/04/plu...lena-debe.html
7. Alejandro Gorostiaga Orrego, el carnicero de Huamachuco.- Galería de criminales de guerra y genocidas chilenos durante la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/gal...-guerra-y.html
8. José Francisco Vergara Etchevers, el asesino de Pampa de Jermania.- Galería de criminales de guerra y genocidas chilenos durante la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/gal...erra-y_07.html
9. “Antes que perezca un solo soldado chileno a manos del enemigo, soy partidario que perezcan todos los peruanos”.- El genocidio de la Guerra del Salitre y el discurso del diputado chileno Tagle Arrate en 1882
http://cavb.blogspot.com/2011/10/ant...o-soldado.html
IV. Héroes del Perú en la Guerra del Salitre
1. Miguel Grau, 8 de octubre de 1879: “Yo no soy sino un pobre marino que trata de servir a su patria”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/mig...879-yo-no.html
2. Las hazañas de Miguel Grau y el glorioso monitor “Huáscar”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/las...grau-y-el.html
3. ”Adiós Tacna bella palma, adiós Arica laurel...” El histórico vals peruano “Las cautivas” (“A Miguel Grau”)
http://cavb.blogspot.com/2008/04/adi...dis-arica.html
4. Victoria en Tarapacá: “Belisario Suárez iba adelante en su ágil caballo blanco. Era el punto de mira de todo el ejército, electrizado por el ejemplo.”
http://cavb.blogspot.com/2010/11/vic...io-suarez.html
5. Pintura impresionista de la derrota chilena en el Combate de Sángrar.- Oleo sobre tela del artista sureño Nicolás Guzmán Bustamante
http://cavb.blogspot.com/2011/08/pin...a-derrota.html
6. Aparicio Pomares, el Hombre de la Bandera que derrotó al enemigo chileno en la Batalla de Jactay.- El Perú profundo en la guerra contra Chile
http://cavb.blogspot.com/2010/11/apa...bre-de-la.html
7. La Procesión de la Bandera.- Episodio histórico del cautiverio de Tacna.- Escribe: Federico Barreto
http://cavb.blogspot.com/2010/11/la-...-episodio.html
8. Un as de la Marina Peruana y tres invitados a su matrimonio.- La manoseada foto del Héroe Miguel Grau con Lizardo Montero, Aurelio García y García y Manuel Ferreyros
http://cavb.blogspot.com/2011/10/un-...na-y-tres.html
V. Milicos de guano / Cobardía frente al enemigo chileno
1. Ley con la que el títere chileno Miguel Iglesias declaró fuera de la ley a Cáceres y los montoneros.- Vendepatria de Montán los calificó como “cuadrillas de bandoleros”.- Montonero capturado sometido a Consejo de Guerra.- Sentencia ejecutada antes de las 24 horas
http://cavb.blogspot.com/2011/07/ley...no-miguel.html
2. El día que la Unión dejó solo al Huáscar frente al enemigo chileno.- La conducta de Aurelio García y García, comandante de la corbeta peruana, el 8 de octubre de 1879
http://cavb.blogspot.com/2011/10/el-...o-solo-al.html
3. La fuga de Aurelio García y García y de la corbeta “Unión” del teatro de combate en Angamos.- Las inexactitudes del Parte Oficial del comandante de la “Unión”
http://cavb.blogspot.com/2011/10/la-...rcia-y-de.html
4. Aurelio García y García y la compra fraudulenta de los monitores que no monitoreaban.- Su rol “técnico” en la adquisición del “Manco Cápac” y el “Atahualpa”, uno de los más sucios negociados de Mariano Ignacio Prado.- García y García: falso valor de la Marina Peruana
http://cavb.blogspot.com/2011/10/aur...la-compra.html
5. Grau es un pobre hombre sin voluntad propia.- Nació para ser siempre mandado.- Desciende a ser un miserable.- No pasa de ser un ridículo teniente de Lizardo Montero.- Así se expresaba del Héroe Miguel Grau ese falso valor de la marina peruana llamado Aurelio García y García
http://cavb.blogspot.com/2011/11/gra...-voluntad.html
6. Aurelio García y García escribe sobre Lizardo Montero.- “Es un mozo ignorante, *******, e indecente... un miserable, un menguado y un zángano de colmena”
http://cavb.blogspot.com/2011/11/aur...ibe-sobre.html
7. Increíble: Marina de Guerra del Perú considera como un “as” a Aurelio García y García, el politico metido a marino que abandonó a Grau en Angamos.- Ambicioso arribista debe ser retirado de sitio web de la MGP
http://cavb.blogspot.com/2011/11/err...-del-peru.html
8. La noche que los comandantes de la Marina Peruana se negaron a combatir al enemigo chileno y hundieron la escuadra que defendía el Callao
http://cavb.blogspot.com/2010/10/la-...tes-de-la.html
9. Acta de rendición de Lima a los chilenos.- Alcalde Rufino Torrico pide a general Baquedano ingreso rápido de sus tropas para defender la propiedad
http://cavb.blogspot.com/2010/07/act...-chilenos.html
10. Los jefes militares peruanos que se comprometieron en 1881 a no empuñar las armas contra el enemigo chileno.- Un hecho vergonzoso y poco conocido por los peruanos, sucedido tras la caída de Lima
http://cavb.blogspot.com/2011/11/los...os-que-se.html
11. Milicos de guano.- Relación de los jefes militares peruanos que tras las derrotas de San Juan y Miraflores se comprometieron a no empuñar las armas frente al enemigo chileno
http://cavb.blogspot.com/2011/11/mil...los-jefes.html
12. Más sobre los milicos de guano.- El bando chileno del 19 de enero de 1881 y algunas de las más vergonzosas notas de respuesta de la oficialidad peruana
http://cavb.blogspot.com/2011/11/mas...-el-bando.html
VI. Saqueo del Perú por los invasores chilenos
1. Saqueo y destrucción de Lima en 1881 por las fuerzas armadas chilenas.- Salvajismo y rapiña de los genocidas del sur
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...1-por-las.html
2. El saqueo de Lima y de la Biblioteca Nacional por el invasor chileno.- Escribe: Ricardo Palma
http://cavb.blogspot.com/2011/11/el-...iblioteca.html
3. Documentos del gobierno chileno reconociendo el robo de libros de la Biblioteca Nacional del Perú.- También la sustracción de objetos científicos.- Publicamos textos originales del Diario Oficial de la República de Chile (22, 23, y 24 de agosto de 1881)
http://cavb.blogspot.com/2011/09/doc...-de-chile.html
4. Así robaron los invasores de 1881 la Imprenta del Estado Peruano.- Por órdenes del gobierno chileno, Patrick Lynch sustrajo valioso equipo tipográfico.- Confiesa el hurto en su “Memoria”.- El gran faenón de los invasores del sur
http://cavb.blogspot.com/2011/09/asi...e-1881-la.html
5. El saqueo del Palacio de la Exposición de Lima, el gran faenón de los invasores chilenos en 1882.- Patrick Lynch firma decreto ordenando el robo y remisión a Santiago de obras como “Los Funerales de Atahualpa” y “La Libertad” del pintor Luis Montero
http://cavb.blogspot.com/2011/09/el-...xposicion.html
6. El Reloj de Pedro Ruiz Gallo en el Palacio de la Exposición de Lima.- Otro de los robos de Patrick Lynch y los invasores del sur en 1882.- El gran faenón chileno en el Perú
http://cavb.blogspot.com/2011/09/el-...llo-en-el.html
7. Los invasores chilenos saquean Lima entre 1881 y 1884.- Se llevaron estatuas y bancos de mármol, el cañón de bronce de Ayacucho, árboles y arbustos del Jardín Botánico de Lima, los animales del Zoológico...
http://cavb.blogspot.com/2011/09/los...uean-lima.html
8. Premeditación, alevosía y ventaja en el saqueo chileno de la Casa de la Moneda de Lima en 1881.- El informe del invasor Federico Stuven proponiendo el envío a Chile de los equipos peruanos de amonedación
http://cavb.blogspot.com/2011/11/pre...aja-en-el.html
VII. Escudos nacionales de Perú y Chile
1. Escudo del Perú es el origen de los problemas del país.- Símbolo creado en 1825 promueve el saqueo de nuestra patria y el asalto del Erario Nacional
http://cavb.blogspot.com/2010/11/esc...en-de-los.html
2. El escudo chileno, el lema “por la razón o la fuerza” y el asalto genocida al Perú en 1879.- Notas sobre heráldica comparativa y la Guerra del Salitre
http://cavb.blogspot.com/2010/11/el-...-la-razon.html
VIII. El Tratado de Ancón y el traidor Miguel Iglesias
1. Genocida chileno Patrick Lynch sobre títere Miguel Iglesias: “Damos toda clase de ayuda a Iglesias. Le damos dinero, le damos armas y destruímos a sus enemigos.”
http://cavb.blogspot.com/2011/07/gen...nch-sobre.html
2. La legalización de la rapiña y la barbarie chilenas.- Lea el vergonzoso documento de Ancón firmado por el gobierno colaboracionista de Iglesias
http://cavb.blogspot.com/2010/10/la-...pina-y-la.html
3. Texto de la vergüenza de Ancón.- El tratado entreguista de 1883 con Chile ratificado por la Asamblea “Constituyente” del títere Miguel Iglesias
http://cavb.blogspot.com/2010/10/tex...-ancon-el.html
4. Miguel Iglesias, el supremo traidor, trasladado a la Cripta de los Héroes por orden de otro traidor.- Próximo gobierno debe corregir faltamiento al honor nacional ordenado por el vendepatria García Pérez
http://cavb.blogspot.com/2011/07/mig...o-traidor.html
Comentario