Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Comercio de Iquique sobre muerte del teniente AP Jorge Velarde a manos de Prat

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #51
    Indiqueme, por favor, si contestará mis preguntas. Le añado una interrogante adicional:

    ¿Acepta usted que el corresponsal de El Comercio de Lima era José Rodolfo del Campo?

    Su respuesta: _____Sí _____No

    Le agradeceré sus respuestas para poder ilustrarlo mejor.

    Comentario


    • #52
      Usted es el que ha hecho una afirmación la cual yo pongo en duda. Usted es el que me debe contestar y no hacerme preguntas irrelevantes para verificar su aserto.

      Usted afirmó que Molina abordó el Huascar. Yo le dije a usted que eso es mentira. Una invención burda suya y la quiere enmascarar haciendo preguntas irrelevantes para las que no pienso perder mas el tiempo.

      Conteste de una vez por todas, usted puede comprobar si o no, que Molina estuvo presente en el Huascar en el momento en que supuestamente Prat le disparó 3 veces a Velarde y lo mató? Puede o no puede? Si no contesta y vuelve con tonteras, habrá demostrado que distorsiona las cosas y por lo tanto, mejor no le sigo haciendo caso.

      Comentario


      • #53
        Originalmente publicado por aguila Ver Mensaje
        Usted es el que ha hecho una afirmación la cual yo pongo en duda. Usted es el que me debe contestar y no hacerme preguntas irrelevantes para verificar su aserto.

        Usted afirmó que Molina abordó el Huascar. Yo le dije a usted que eso es mentira. Una invención burda suya y la quiere enmascarar haciendo preguntas irrelevantes para las que no pienso perder mas el tiempo.

        Conteste de una vez por todas, usted puede comprobar si o no, que Molina estuvo presente en el Huascar en el momento en que supuestamente Prat le disparó 3 veces a Velarde y lo mató? Puede o no puede? Si no contesta y vuelve con tonteras, habrá demostrado que distorsiona las cosas y por lo tanto, mejor no le sigo haciendo caso.
        1. He tomado nota de su negativa a contestar las preguntas que le formule. Le habia escrito indicandole que era necesario contar con sus respuestas para saber en que estamos de acuerdo y en que no. Al no responder esas preguntas, asumire que usted desconoce los documentos historicos de las cuales provienen y por ello tendre que comenzar a ilustrarlo desde el comienzo.

        2. Veo que ahora tiene usted una nueva pregunta. Parece ser que usted quiere saber si es que Molina fue testigo ocular, valga la redundancia, en el mismo momento, de los disparos hechos por Prat sobre el Teniente AP Jorge Velarde. Es esa una segunda pregunta? Le ruego formule todas sus interrogantes de una vez para ilustrarlo mejor.

        Comentario


        • #54
          1. El lector puede ahora leer la parte final del reporte de Modesto Molina, aparecido en El Comercio de Iquique, al día siguiente de la muerte del Teniente AP Velarde Castaneda, es decir el 22 de mayo de 1879.

          2. El último párrafo del informe es muy importante:

          a) Modesto Molina, director de El Comercio de Iquique, indica que ha procurado hacer la narración "lo más exacta posible".

          b) Molina señala que para hacer la narración "recordó lo que con toda calma había visto". Esta es la primera fuente de informacion que el usa, es decir sus propias observaciones del Combate de Iquique.

          c) Molina también indica que la otra fuente de informacion que uso fue "la palabra de varios oficiales de marina" que fueron "actores en este primer hecho de armas en la guerra".

          3. Resumiendo, puede decirse que Molina declaró ser testigo presencial del Combate de Iquique, habiendo utilizado, ademas de sus propias observaciones, las de oficiales de marina que PARTICIPARON en el Combate.

          Esta es la primera parte de la ilustración solicitada. El propio Molina declaro haber escrito (1) lo que habia visto él mismo; o (2) lo que obtuvo como informacion de "oficiales de marina participantes en el Combate".

          Es muy importante mencionar que nadie ha negado desde el 22 de mayo de 1879 hasta el dia de hoy que Molina haya sido testigo presencial del Combate de Iquique.

          4. Por ejemplo, Jorge Basadre usa como una de sus fuentes de informacion sobre el Combate de Iquique el reporte de Molina, y asi cita a Modesto Molina en su HISTORIA DE LA REPUBLICA DEL PERU, TOMO VIII, pagina 71.

          5. Hasta este punto, estamos de acuerdo?



          Comentario


          • #55
            Es el colmo del cinismo y la distorsión. Usted como historiador, analista, abogado o policia no pasa el examen de primer curso.

            Molina narra cien hechos. De ellos dice que vio y escuchó. Pero del hecho de la muerte de Velarde a manos de Prat, que es el unico que interesa, no dice que él fue testigo.

            Usted dijo que Molina abordó el Huascar. Mentira. No abordó nada.
            Usted dijo que Molina fue testigo presencial. Falso, no lo dice en ninguna parte.

            No hay ningun testigo presencial que haya visto directamente que Prat haya matado a Velarde.

            En todo caso, si fuera cierto que lo hizo, el motivo de hacerlo fue hacer lo que se hace en la guerra: matar al enemigo. Prat no mató a Velarde por odio personal o para robarle o por venganza ni fue un crimen pasional. Tampoco hubo ninguno de los agravantes de alevosia, premeditación, ventaja o nocturnidad para el delito de asesinato.

            Su argumento cae por si mismo. Y por favor no siga disparandose al pie. Postee seriamente.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎