Guardiamarina chileno Zegers informa sobre intencion de Prat de ultimar a Grau


El párrafo que antecede forma parte de la carta (*) en la que el guardiamarina de la corbeta chilena Esmeralda, don Vicente Zegers Recasens, relata aspectos del Combate de Iquique entre su nave y el monitor Huáscar al mando del Contralmirante Miguel Grau.
La misiva de Zegers fue dirigida a su padre y está fechada el 28 de mayo de 1879, exactamente una semana después de los sucesos. Zegers fue uno de los marineros salvados del naufragio de la Esmeralda por el Caballero de los Mares y se encontraba prisionero de las fuerzas peruanas en la ciudad de Iquique.
El testimonio que presentamos indica con claridad que el marino chileno Arturo Prat, habiendo caido pálido del susto sobre la cubierta del Huáscar, "se adelantó seguro hacia la torre del comandante [Grau] ¡Dios sabe con qué objeto!" El objeto, por supuesto, era atentar contra la vida de Miguel Grau.
En el torreón del comandante del Huáscar, Prat asesinó de tres balazos al oficial de señales, teniente segundo de la Marina Peruana Jorge Enrique Velarde Castañeda. Intentaba hacer lo mismo con Miguel Grau, cuando el valeroso marinero tacneño Mariano Portales le cerró el paso disparándole un balazo en la cabeza que dejó muerto a Prat sobre cubierta.
(*) Boletín de la Guerra del Pacífico. 1979. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, páginas 172-173.


El párrafo que antecede forma parte de la carta (*) en la que el guardiamarina de la corbeta chilena Esmeralda, don Vicente Zegers Recasens, relata aspectos del Combate de Iquique entre su nave y el monitor Huáscar al mando del Contralmirante Miguel Grau.
La misiva de Zegers fue dirigida a su padre y está fechada el 28 de mayo de 1879, exactamente una semana después de los sucesos. Zegers fue uno de los marineros salvados del naufragio de la Esmeralda por el Caballero de los Mares y se encontraba prisionero de las fuerzas peruanas en la ciudad de Iquique.
El testimonio que presentamos indica con claridad que el marino chileno Arturo Prat, habiendo caido pálido del susto sobre la cubierta del Huáscar, "se adelantó seguro hacia la torre del comandante [Grau] ¡Dios sabe con qué objeto!" El objeto, por supuesto, era atentar contra la vida de Miguel Grau.
En el torreón del comandante del Huáscar, Prat asesinó de tres balazos al oficial de señales, teniente segundo de la Marina Peruana Jorge Enrique Velarde Castañeda. Intentaba hacer lo mismo con Miguel Grau, cuando el valeroso marinero tacneño Mariano Portales le cerró el paso disparándole un balazo en la cabeza que dejó muerto a Prat sobre cubierta.
(*) Boletín de la Guerra del Pacífico. 1979. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, páginas 172-173.
Comentario