Así es, los Morochucos (prov de Cangallo) y los Iquichanos (prov de Huanta) tuvieron gran participación en la última campaña de la Resistencia, contra la expedición de Urriola, en combates como los del Puente de Huarpa y de Huanta.
En cuanto a la participación de los Morochucos en la defensa de Lima, según el parte del general Silva, difiere un poco de la que se describe en la página que has posteado:
En cuanto al batallón Ayacucho, en el mismo parte del gral Silva se indica que estuvo al mando del coronel temporal Justo Pastor Sevilla, que tuvo alrededor de 500 hombres, que no llegaba a los 6 meses de existencia (para enero de 1881), que estaba formado por reclutas del departamento de Ayacucho y que llevaba el Nº83 en el ejército de línea.
También señala el gral Silva que hubo un batallón "9 de Diciembre Nº5", formado por los conscriptos del departamento de Ayacucho, quienes llegaron a Lima completamente reclutas a fines de 1879, y estuvieron al mando del coronel de ejército José Cáceres.
Por otro lado, en el libro "Los Héroes de la Breña" editado por el EP, se lee lo siguiente en la p.214 :
Como vemos hay puntos contradictorios en estas 3 versiones.
Saludos desde Lima
En cuanto a la participación de los Morochucos en la defensa de Lima, según el parte del general Silva, difiere un poco de la que se describe en la página que has posteado:
Ultimamente se habían agregado además, como fuerzas irregulares, cuatro porciones: la una de más de 200 hombres provenientes de la provincia de Huanta y circunvecinas, organizadas en ellas por el coronel don Pedro José Miota, con el nombre de Morochucos, y que llegados al campamento a fines de diciembre, y armados, en parte, de rifles de Minié, se les dedicó al servicio de exploración; pero convencido muy pronto el Estado Mayor General de la inapariencia de esa tropa para esa especie de comisiones, la desarmó, dedicando a los Morochucos a los trabajos de zapa.
También señala el gral Silva que hubo un batallón "9 de Diciembre Nº5", formado por los conscriptos del departamento de Ayacucho, quienes llegaron a Lima completamente reclutas a fines de 1879, y estuvieron al mando del coronel de ejército José Cáceres.
Por otro lado, en el libro "Los Héroes de la Breña" editado por el EP, se lee lo siguiente en la p.214 :
CORONEL FRANCISCO J. MAVILA
Otro de los ayacuchanos que luchó con tesón fue el coronel Mavila. Colaboró conjuntamente con el Dr. José Salvador Cavero O. quien ostentaba el grado de coronel, el sargento mayor Manuel C. Vargas. Fue uno de los encargados de conducir un batallón de 400 hombres, voluntarios formados en base de los gloriosos artesanos. Emprendió la marcha de Ayacucho a Huancayo en diciembre de 1879. Después de penosas marchas llegaron a Lima en vísperas de las batallas de San Juan y Miraflores, y que tuvieron el bautizo de fuego al lado del bravo Cáceres. El batallón se llamaba Batallón de Voluntarios 9 de Diciembre de Ayacucho.
Otro de los ayacuchanos que luchó con tesón fue el coronel Mavila. Colaboró conjuntamente con el Dr. José Salvador Cavero O. quien ostentaba el grado de coronel, el sargento mayor Manuel C. Vargas. Fue uno de los encargados de conducir un batallón de 400 hombres, voluntarios formados en base de los gloriosos artesanos. Emprendió la marcha de Ayacucho a Huancayo en diciembre de 1879. Después de penosas marchas llegaron a Lima en vísperas de las batallas de San Juan y Miraflores, y que tuvieron el bautizo de fuego al lado del bravo Cáceres. El batallón se llamaba Batallón de Voluntarios 9 de Diciembre de Ayacucho.
Saludos desde Lima
Comentario