Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

25 años del Conflicto Falso Paquisha - 1981

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 25 años del Conflicto Falso Paquisha - 1981

    A menos de dos semanas de cumplirse 25 años del inicio del conflicto del Falso Paquisha me parecio oportuno abrir este topic para motivar la conversacion (alturada por favor) sobre este tema.

    Un par de fotos para iniciar el debate





    Saludos

    Cesar

  • #2
    Aparte de la foto de Belaunde con la ametralladora de 4 bocas, yo recuerdo muy bien esta.



    25 años...parece mentira.

    No habia tanta cobertura informativa como la de hoy en dia, es mas, la cobertura de los canales 2, 4, 5 y 7 mencionaban los comunicados oficiales del gobierno y el CCCCFFAA, y los informes de la TV ecuatoriana que se lograban captar en Tumbes y Piura. Recuerdo que le pregunte a mi abuelo porque razon se peleaba, el me conto la historia del 41 y que por culpa de los politicos que nunca tuvieron los pantalones para arreglar la situacion, casi siempre en Enero teniamos estos problemas.

    Lo mas anecdotico que recuerdo de ese conflicto es que la "jerga" usada por la FAP para sus comunicaciones "en clave", era la misma que utilizaban las compañias petroleras que trabajaban en la selva, y que la FAP conocia muy bien, por brindarles apoyo constantemente.

    Saludos

    Obyvan

    Comentario


    • #3
      en el conflicto de falso paquisha se demuestra el profesionalismo de las FF.AA peruanas asi como tambien la toma de decisiones correctas tomadas por el mando politico( poder ejecutivo) bajo el mando del presidente Belaunde , claro haciendo una comparacion entre las operaciones del 1981 y ydel año 1995 , en ambos casos las FF.AA peruanas lucharon pero en el 95 el mando politico a mi modo de ver tomo medidas erradas
      juan delgado lima peru
      Valentin Presidente
      [img]http://i41.photobucket.com/albums/e256/jmdelseg/valentin.jpg[/img]

      Comentario


      • #4
        Me parece que las decisiones politicas del 81 tampoco fueron afortunadas, de lo contrario, el asunto se hubiera arreglado segun el protocolo de Rio, no hubieramos tenido "Pactos de Caballeros" ni conflicto del 95. Lo que se gano en acciones militares no se puedo refrendar en acciones politicas.

        Comentario


        • #5
          la orden el Presidente Belaunde era desalojar al invasor y luego negociar el alto el fuego en el caso del profugo Fujimori inicio negociaciones antes de terminar de desalojar al invasor y la mismo tiempo interveino enla toma de decisiones en las operaciones militares en el caso del Presidente Belaunde esas defciones se dejarona los militares como correspondia
          juan delgado
          lima peru
          Valentin Presidente
          [img]http://i41.photobucket.com/albums/e256/jmdelseg/valentin.jpg[/img]

          Comentario

          Trabajando...
          X