Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El combate de Iquique
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por economista Ver MensajeNo hay punto de comparación y menos con el genocidio de araucanos. Y hablando de trabajadores del salitre, omites las matanzas de los mismos por reclamar las condiciones infrahumanas y de explotación en que vivían, después de la guerra.
ya te conocemos que para detener este hilo vas a empezar tus provocaciones de siempre
Y sobre provocaciones..........no sea cara de palo.
Dejar un comentario:
-
No hay punto de comparación y menos con el genocidio de araucanos. Y hablando de trabajadores del salitre, omites las matanzas de los mismos por reclamar las condiciones infrahumanas y de explotación en que vivían, después de la guerra.
ya te conocemos que para detener este hilo vas a empezar tus provocaciones de siempre
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por javier Ver MensajeCarmen McEvoy es una estupenda historiadora PERUANA.
Como no fue posible obtener una victoria militar buscan, al menos, obtener una victoria moral.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por economista Ver MensajeEn el libro de la historiadora chilena Carmen Mc Evoy, se relata los primeros dias de la ocupación de Lima. Apenas llegados se inicio el abuso y el saqueo. Asesinato de niños, asalto a mano armada a capitanes de barcos extranjeros, saqueo de almacenes de licor, agresiones a ciudadanos pacificos y desarmados.
No se puede decir que estos actos los cometió la soldadesca incivilizada, mineros resentidos o pauperrimos hombres de pocilgas urbanas. En estos actos participaron oficiales de alto rango como comandantes que atacaron a un peruano para robarle su reloj, cadena de oro y dinero. (pagina 202) o el comandante Am brosio Letelier quien gue a la< sierra con nada menso que 400 mulas para recoger el producto del saqueo de las haciendas y los pueblos. pagina 206).
Lo unico en comun entre estas personas es que hoy son considerador heroes por los chilenos.
Dejar un comentario:
Anuncio 3
Colapsar
Dejar un comentario: