Originalmente publicado por Javicho
Ver Mensaje
Lo que a mi me preocupa es que quizá se está están perdiendo las lecciones específicas de esa guerra. La lección no es odiar a los chilenos. No. Creo que la lección es más general. Es la obligación a estar atento a la evolución de las relaciones entre estados cercanos, anticipar objetivamente potenciales amenazas (incluso si no son fronterizas) y eso incluye claro estar listos para repeler una acción militar del cualquier vecino (o que se convierta de pronto en vecino). Sin soberbia y sin aspaviento. La obligación de hacer inviable una invasión militar contra nuestro territorio debería ser regla general. Las acciones políticas, económicas y sociales que se lleven a cabo para minimizar una línea de colisión frontal con otros estados están bien! pero eso no hace que puedas asegurar que en dos años no habrá una. Sólo la has hecho improbable. Por haber tenido éxito en esto no puedes por eso tirar los dados y asumir que nunca pasará nada semejante. Es como decir, como me llevo bien con mis vecinos (ahora) ya para que pongo llave a la puerta al irme a dormir... es más, mejor saco la puerta y de paso dejo que el cerco eléctrico se caiga a pedazos, para hacer una bonita enredadera.
Yo creo que el odio o la soberbia deben ser desplazados por una sana prudencia proactiva y lo más eficiente posible. Esto es lo que te permite penetrar en el tiempo con objetividad, anticipando mejor el porvenir y tomar decisiones acertadas. Esto también permitirá tener la mente clara para negociar acuerdos militares (primero que nada con Chile) que permita disminuir paulatinamente el gasto militar (nunca extinguirlo) porque a todos nos conviene. Es cierto que el futuro conjunto es posible en paz, pero no se alcanzarán con odio ni con candideces simplonas.
Saludos!
En fin... sólo una reflexión.
Saludos!
Dejar un comentario: