¿Fue o no justificado el hundimiento del crucero Belgrano?
¿Es cierto que el ni crucero ni su escolta tenian capacidades de detectar submarinos o estaban apagados?
¿Era un peligro para la flota inglesa por sus misiles o no lo era por la edad del barco?
¿Estaba dirigiendose fuera de la zona de combate o era parte de una maniobra como dicen los ingleses?
¿Cuales eran las capacidades del Conqueror? ¿Que torpedos lo hundieron?
¿Donde fue hundido el Belgrano? ¿Que ruta tomaba, por que estaba ahi en aguas poco profundas?
¿En que situacion se encontraba el plan de paz propuesto por el presidente peruano Fernando Belaunde, cuando fue interrumpido por el hundimiento y que gatilló la ayuda militar peruana?
Abro este hilo para discutir este tema. Quisiera hacer la salvedad de que la intención es que los foristas expresen sus ideas y comentarios haciendo una previa investigación en fuentes disponibles de la manera mas seria posible, de acuerdo a los estaturos de este foro.
Aqui va una nota sobre el tema.
El hundimiento del Belgrano, oscura marca en la historia militar mundial
"General Belgrano"
Foto de archivo del crucero argentino General Belgrano hundido en el Atlántico Sur por el submairno nuclear británico "Conqueror" en el año 1982-
[AFP ]
LONDRES (AFP) - El 2 de mayo de 1982 quedó marcado en la historia militar mundial como el de la primera vez que un submarino nuclear, en este caso el británico "Conqueror", hundía en combate un buque enemigo, el crucero argentino "General Belgrano".
Ese día, 323 marinos argentinos --casi la mitad de las bajas argentinas en los 74 días que duró el conflicto de las Malvinas-- quedaron sepultados en las aguas del Atlántico Sur, en una acción que echó por tierra las gestiones de paz que se estaban llevando a cabo para poner fin a la recién iniciada guerra entre Argentina y Gran Bretaña.
Los tres torpedos disparados contra el "General Belgrano" cuando el buque se replegaba tras anularse un ataque aeronaval contra la flota británica, fueron celebrados por muchos en Gran Bretaña, aunque otros consideraron, y aún consideran, que ese ataque estaba destinado a hundir no tanto el crucero sino las gestiones de paz auspiciadas por Perú.
La primera ministra Margaret Thatcher "fría y deliberadamente dio órdenes de hundir el 'Belgrano', sabiendo que se estaba ofreciendo una paz honorable y que los torpedos del 'Conqueror' iban a torpedear las negociaciones", declaró el parlamentario Tam Dalyell en la Cámara de los Comunes, en diciembre de 1982.
Según esa tesis, el crucero argentino --un veterano de la Segunda Guerra Mundial ex estadounidense--, que fue atacado cuando había cambiado de curso y se alejaba de la Task Force, no planteaba una amenaza para los británicos.
Un ex oficial del submarino que hundió al "General Belgrano" contó hace pocos días al diario The Guardian que se había reunido en Buenos Aires con el capitán del crucero argentino, Héctor Bonzo, y que estaba de acuerdo con él que el hundimiento del navío había sido "políticamente criminal".
Bonzo "me dijo que en su opinión el hundimiento del Belgrano había sido 'politicamente criminal'", escribió Narendra Setia.
"Y yo le dije que estaba de acuerdo", agregó el ex oficial, recordando que cuando Londres aprobó la decisión de atacar al "General Belgrano", el crucero estaba fuera de la zona de exclusión que había decretado el Reino Unido.
Pero historiadores y militares británicos sostienen que el hundimiento del crucero, celebrado en las portadas de muchos diarios británicos, no fue una decisión política, sino estrictamente militar.
Aqui unos videos
¿Es cierto que el ni crucero ni su escolta tenian capacidades de detectar submarinos o estaban apagados?
¿Era un peligro para la flota inglesa por sus misiles o no lo era por la edad del barco?
¿Estaba dirigiendose fuera de la zona de combate o era parte de una maniobra como dicen los ingleses?
¿Cuales eran las capacidades del Conqueror? ¿Que torpedos lo hundieron?
¿Donde fue hundido el Belgrano? ¿Que ruta tomaba, por que estaba ahi en aguas poco profundas?
¿En que situacion se encontraba el plan de paz propuesto por el presidente peruano Fernando Belaunde, cuando fue interrumpido por el hundimiento y que gatilló la ayuda militar peruana?
Abro este hilo para discutir este tema. Quisiera hacer la salvedad de que la intención es que los foristas expresen sus ideas y comentarios haciendo una previa investigación en fuentes disponibles de la manera mas seria posible, de acuerdo a los estaturos de este foro.
Aqui va una nota sobre el tema.
El hundimiento del Belgrano, oscura marca en la historia militar mundial
"General Belgrano"
Foto de archivo del crucero argentino General Belgrano hundido en el Atlántico Sur por el submairno nuclear británico "Conqueror" en el año 1982-
[AFP ]
LONDRES (AFP) - El 2 de mayo de 1982 quedó marcado en la historia militar mundial como el de la primera vez que un submarino nuclear, en este caso el británico "Conqueror", hundía en combate un buque enemigo, el crucero argentino "General Belgrano".
Ese día, 323 marinos argentinos --casi la mitad de las bajas argentinas en los 74 días que duró el conflicto de las Malvinas-- quedaron sepultados en las aguas del Atlántico Sur, en una acción que echó por tierra las gestiones de paz que se estaban llevando a cabo para poner fin a la recién iniciada guerra entre Argentina y Gran Bretaña.
Los tres torpedos disparados contra el "General Belgrano" cuando el buque se replegaba tras anularse un ataque aeronaval contra la flota británica, fueron celebrados por muchos en Gran Bretaña, aunque otros consideraron, y aún consideran, que ese ataque estaba destinado a hundir no tanto el crucero sino las gestiones de paz auspiciadas por Perú.
La primera ministra Margaret Thatcher "fría y deliberadamente dio órdenes de hundir el 'Belgrano', sabiendo que se estaba ofreciendo una paz honorable y que los torpedos del 'Conqueror' iban a torpedear las negociaciones", declaró el parlamentario Tam Dalyell en la Cámara de los Comunes, en diciembre de 1982.
Según esa tesis, el crucero argentino --un veterano de la Segunda Guerra Mundial ex estadounidense--, que fue atacado cuando había cambiado de curso y se alejaba de la Task Force, no planteaba una amenaza para los británicos.
Un ex oficial del submarino que hundió al "General Belgrano" contó hace pocos días al diario The Guardian que se había reunido en Buenos Aires con el capitán del crucero argentino, Héctor Bonzo, y que estaba de acuerdo con él que el hundimiento del navío había sido "políticamente criminal".
Bonzo "me dijo que en su opinión el hundimiento del Belgrano había sido 'politicamente criminal'", escribió Narendra Setia.
"Y yo le dije que estaba de acuerdo", agregó el ex oficial, recordando que cuando Londres aprobó la decisión de atacar al "General Belgrano", el crucero estaba fuera de la zona de exclusión que había decretado el Reino Unido.
Pero historiadores y militares británicos sostienen que el hundimiento del crucero, celebrado en las portadas de muchos diarios británicos, no fue una decisión política, sino estrictamente militar.
Aqui unos videos
Comentario